Vuelve el 48h Open House Barcelona 2023, con centenares de edificios abiertos que de habitual no se pueden visitar. Aparte de Barcelona, este festival se extiende a diferentes ciudades, como Sitges, las cuales también abrirán las puertas durante el fin de semana del 21 y 22 de octubre. Estos son los 9 lugares con puertas abiertas que tienes que visitar en esta ciudad del Garraf.


👀 5 lugares cerca de Barcelona que tienes que ver durante el Open House 2023
 

Open House Sitges 2023: 9 lugares con puertas abiertas que tienes que visitar

Hotel Casa Vilella

La Casa Vilella, actualmente Hotel-Restaurant Casa Vilella, es un edificio de estilo noucentista con elementos del modernismo, construido a partir de 1919, bajo las órdenes del arquitecto Joan Rubió i Bellver. La casa fue encargada por Joan Vilella Estivill, un banquero y empresario, y fue de las primeras que se construyeron en el nuevo paseo de Sitges.

casa vilella silos / Wikimedia Commons
Hotel Vilella Sitges / Foto: Wikimedia Commons

Palacio del Rei Moro

El Palau del Rei Moro es un edificio gótico construido en torno a 1390 (siglo XIV) que se podrá visitar durante el 48h Open House 2023. Tanto el Palau como el contiguo Estudi Vidal eran viviendas grandes y ricas de la época medieval y, actualmente, están catalogados como Bien Cultural de Interés Local en el Inventario del Patrimonio Cultural de Catalunya.

Sitges Palau del Rei Moro / Wikimedia Commons - Jordi Roqué
Palau del Rei Moro / Wikimedia Commons - Jordi Roqué

Masia Can Milà

Esta masía es la antigua casa Milà dels Ferrers, propiedad de una familia de campesinos muy ligada a la historia de Sitges. Actualmente, es un espacio público que se ha reformado para convertirlo en un punto informativo para difundir el patrimonio cultural de Sitges y de la comarca del Garraf.

casa mila silos / Departamento Turismo
Casa Milà de Sitges / Departamento de Turismo

Hotel Romàntic

El Hotel Romàntic, antigua casa Catasús, abrirá las puertas durante el fin de semana del 21 y 22 de octubre. A pesar de ser un edificio turístico, conserva la distribución de casa unifamiliar, el jardín y parte importante de la decoración.

Casino Prado Suburense

Ejemplo del estilo noucentista, el Casino Prado Suburense es una sociedad recreativa y cultural de Sitges fundada el año 1877. En el interior del espacio, hay murales de Agustí Ferrer Pino, autor que también firma las pinturas del techo del teatro. El Casino Prado tiene un tesoro poco conocido: el peine de madera que forma parte del telar, el único de Catalunya que todavía se conserva exactamente como fue construida el año 1921.

Casino Prado Suburense / Wikimedia Commons
Casino Prado Suburense / Wikimedia Commons

Biblioteca Santiago Rusiñol

Antigua casa de Miquel Utrillo, es un ejemplo de arquitectura noucentista. El año 1936, el edificio adoptó un nuevo uso y fue reconvertido en la Biblioteca Pública Santiago Rusiñol. Entre el 2013 y el 2018, el espacio vivió una intensa reforma, con el acondicionamiento y la mejora de las instalaciones.

Fachada de la Biblioteca Santiago Rosiñol de Sitges
Fachada de la Biblioteca Santiago Rusiñol de Sitges / Foto: Wikimedia Commons

Fundación Stämpfli

El año 1935, el Ayuntamiento de Sitges construyó un edificio anexo al antiguo mercado de Buigas. El encargado del proyecto fue el arquitecto municipal del momento, Josep Maria Martino, que diseñó un pequeño edificio de ladrillo visto y estructura de hierro. Después de años cerrado, en el 2010 fue remodelado y restaurado para transformarlo en la sede de la Fundación Stämpfli, un museo de arte contemporáneo.

Sitges Fundación Stämpfli / Jordi Ferrer (Wikimedia Commons
Fundación Stämpfli / Jordi Ferrer (Wikimedia Commons

Mercat Vell

Construido para sustituir el mercado que se organizaba en torno al castillo, el Mercat Vell era un edificio de una sola nave y con cubierta en dos vertientes. Pero Gaietà Buigas diseñó una gran estructura de hierro, sustituyendo la piedra y la madera, con el objetivo de crear un espacio diáfano con grandes ventanas que permitieran la máxima entrada de luz y una buena circulación del aire. Por el centenario, dejó de ser utilizado como mercado y pasó a tener varios usos culturales, hasta que el año 2010 se convirtió en sede de la Casa Bacardí.

mercado viejo de Sitges / Wikimedia Commons
Mercat Vell de Sitges / Wikimedia Commons

Autódromo de Terramar

Aunque no se encuentra en Sitges, sino en el término municipal de Sant Pere de Ribes, una visita obligada durante el Open House 2023 es el Autódromo de Terramar. Se construyó en 1923, cuando se estaba desarrollando el proyecto de la ciudad-jardín de Terramar, impulsada por Francesc Armengol. Se trata de la cuarta pista más antigua del mundo, con una longitud de unos 2 kilómetros, forma ovalada y unos peraltes de 90 grados o más.

autodrom de terramar
Autódromo de Terramar / 48h Open House