El polémico abogado Emilio Rodríguez Menéndez, conocido por ser defensor de personajes mediáticos como el Dioni o la Dulce Neus, ha muerto en Madrid a los 75 años. Según ha adelantado Telecinco, Menéndez ha fallecido en el Hospital Central de la Cruz Roja San José y Santa Adela, en Madrid, después de pasar semanas ingresado. Habitual también en la televisión, estuvo en el caso del divorcio entre Antonio David y Rocío Carrasco.
Nació en Madrid el 16 de octubre de 1952, y en su carrera profesional destacó por sus intervenciones en casos que consiguieron gran notoriedad en los medios de comunicación. Defendió, entre otros, a Neus Soldevilla, "la dulce Neus", acusada de matar a su marido; a los policías condenados por la desaparición de Santiago Corella, el Nani; o a Dionisio Rodríguez, el Dioni, guardia de seguridad que en 1989 robó un furgón con 298 millones de pesetas, algo menos de 2 millones de euros.
Condenado a cuatro años de prisión
En 2023 fue condenado a cuatro años de prisión por estafa grave e intrusismo profesional, después de haber conseguido 120.000 euros de cuatro personas a las que engañó con un falso negocio millonario de compra y venta de petróleo de la empresa argentina YPF. En 2005, la Audiencia Nacional de España lo condenó a dos años de prisión por haber difundido, en 1997, un vídeo de contenido sexual que vulneraba la intimidad del director de El Mundo, Pedro J. Ramírez.
En aquella época, Rodríguez Menéndez huyó a Argentina, pero regresó a España en 2006 para visitar a su madre, que estaba gravemente enferma. Fue detenido y encarcelado al regresar. Ese mismo año, el Tribunal Supremo aumentó de seis a diez años otra condena que ya tenía, relacionada con el fraude de cuatro millones de euros a la Hacienda española entre 1990 y 1994. En 2008, después de haber pasado varios meses en prisión, volvió a escapar aprovechando un permiso de cuatro días.
Los casos más mediáticos
Entre los casos más conocidos que llevó, está el de Neus Soldevila, conocida como la dulce Neus, que fue una de las principales protagonistas de un parricidio que conmocionó a la sociedad española en los 80. El 28 de junio de 1981, en su casa de Esplús (provincia de Huesca), Neus instigó a sus hijos a asesinar a su marido, Juan Vila Carbonell. Su hija Marisol, de 14 años, disparó y mató a su padre mientras dormía. El ambiente familiar era muy tenso: Juan Vila, empresario, obligaba a los hijos a trabajar desde muy pequeños y les imponía castigos físicos. Esta situación llevó a Neus a planificar el asesinato, convenciendo a los hijos de que la muerte del padre sería una manera de liberar a la familia. Después del asesinato, Neus y sus hijos intentaron encubrir el hecho, pero la policía descubrió la verdad gracias a la confesión de una empleada del hogar. En el año 1986, Neus fue condenada a 28 años de prisión como coautora del parricidio. Más adelante, escapó de la prisión y se trasladó a Ecuador, donde vivió varios años antes de volver a España.
También fue muy famoso por ser el abogado de Dionisio Rodríguez Martín, conocido como el Dioni, un exvigilante de seguridad madrileño nacido el 31 de octubre de 1949, famoso por el robo de un furgón blindado de la empresa Candi S. A. el 28 de julio de 1989, que contendía 298 millones de pesetas. Como responsable de la custodia del furgón, aprovechó la distracción de sus compañeros para llevárselo, cargar el dinero en su coche y huir. Durante su escapada, afirma haber entregado parte del botín a tres amigos y después viajar a Brasil, donde cambió de aspecto. El 19 de septiembre de 1989 fue detenido en Brasil y pasó diez meses encarcelado antes de ser extraditado a España para ser juzgado. Cumplió tres cuartos de los tres años y cuatro meses de prisión y obtuvo libertad condicional el mayo de 1995. Del botín inicial solo se recuperaron 175 millones de pesetas. Actualmente, es tertuliano de televisión.
Vida sentimental
Rodríguez Menéndez tuvo también una vida sentimental complicada y accidentada. Se casó al menos cuatro veces: la primera, en 1976 con Pilar Marqueta, con quien tuvo dos hijos; en 1978, con la chilena Viviana Gimeno, de la que se separó en 1996; y dos años después se casó con Laura Fernández. Esta última fue acusada de haber contratado a sicarios para intentar asesinarlo: el 17 de junio de 1999, el abogado resultó gravemente herido mientras llegaba a su domicilio a Las Rozas (Madrid). Su mujer fue condenada a once años y seis meses de prisión por planificar el crimen con el autor de los disparos.
El mayo de 2005 se casó con la masajista Vanessa Palomar, a quien abandonó el año siguiente en el aeropuerto de Lisboa con un maletín con 45.000 euros para escapar de la policía. Además, Rodríguez Menéndez tuvo relaciones con mujeres del mundo mediático como Nuria Bermúdez, famosa por afirmar que había mantenido relaciones con Antonio David Flores, exmarido de Rocío Carrasco. Precisamente, Antonio David fue socio de Rodríguez Menéndez en la revista Dígame, conocida por difundir información de dudosa veracidad y objeto de querellas por injurias y calumnias, como la que llevó a seis meses de prisión y multa por difamar al periodista Fernando Jáuregui.