El periodista catalán Ricard Ustrell, presentador de El matí de Catalunya Ràdio, denunció ante los Mossos d'Esquadra que le habían suplantado la identidad en la red social X —antes Twitter—, con un perfil que se hacía pasar por él con su nombre y una foto suya. Ahora, el juzgado de instrucción número 2 de Sabadell ha abierto una investigación, con el aval de la fiscalía, tal como ha avanzado este martes El Periódico y ha podido confirmar El Nacional. El juez ha pedido a la compañía detrás de la red social, que en Europa tiene su sede en Dublín (Irlanda), que aporte toda la información que tenga sobre esta cuenta falsa, como el correo electrónico y el teléfono asociados o los datos de conexión y uso. La cuenta ya no existe, pero el objetivo ahora es encontrar al o los responsables.

Ustrell interpuso la denuncia el pasado once de agosto. El periodista sabadellense explicó a los agentes de la policía catalana que hacía tiempo había tenido una cuenta propia en la red social X, pero que la había cerrado. Así, claro, se sorprendió al descubrir que había alguien que se hacía pasar por él con un perfil con su nombre, una fotografía suya y detalles biográficos y personales como los nombres de sus hijos o los premios que ha recibido. El presentador radiofónico también denunció que el individuo o individuos detrás de la cuenta contestaba mensajes o hacía comentarios políticos. Al ser una persona pública, las falsedades y barbaridades que pudiera decir aquella cuenta pueden perjudicar su imagen y afectarle personal y profesionalmente, tal como expresó al hacer la denuncia.

De tres meses a un año de prisión por hacerse pasar por otra persona en las redes y perjudicarla

La cuenta que se hacía pasar por Ustrell ya no existe, pero, sin embargo, los investigadores tratan de identificar al responsable y qué motivación tenía. Por eso ahora el juzgado y la fiscalía trabajan en ponerse en contacto con las oficinas de X y obtener toda la información posible que permita seguir una pista y que el responsable rinda cuentas. El periodista se ha personado como víctima en causa abierta en el juzgado de Sabadell. Cabe recordar que quien esté detrás de la cuenta falsa se puede enfrentar desde a una multa a hasta tres meses o un año de prisión. Suplantar la identidad de alguien en las redes sociales y ocasionarle un "acoso, hostigamiento o humillación" es delito, tal como establece el artículo 172 ter del Código Penal.