La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha reconocido que está negociando directamente con el president en el exilio, Carles Puigdemont, para intentar sacar adelante la reducción de la jornada laboral y evitar que la propuesta se rechace. Junts ha expresado reiteradamente su oposición a esta medida bandera de Sumar que el próximo miércoles empieza a tramitarse en el Congreso de los Diputados. Sin el aval de la formación de Puigdemont, la reducción de la jornada de las 40 horas semanales actuales a 37,5 horas tiene un pronóstico bastante magro. Es por eso que Díaz ha reconocido contacto directo con Puigdemont para desencallarlo: “Estamos negociando y el debate se hará”.

Una propuesta “ganada en la calle”

En declaraciones en la prensa este sábado, la ministra ha asegurado que no retirarán el proyecto de ley para reducir la jornada laboral, medida que ya está amenaza por las enmiendas a la totalidad presentadas por Junts, PP y Vox. “Es un debate de país. ¿Quién está al lado de la gente trabajadora? ¿Quién quiere que se trabaje un poquito menos subiendo el salario?", ha argumentado en declaraciones en la prensa este sábado. También ha puntualizado que “están trabajando y negociando” y que no tienen garantizados los votos necesarios. “Es una norma que está ganada en la calle y lo que veremos es si la política está al lado de los intereses de la ciudadanía o los políticos deciden golpear a los trabajadores”, ha añadido.

“Mido muy bien mis palabras, y lo que le digo es que yo no me levanto de una mesa. ¿Y sabe por qué no me levanto? Porque sé muy bien a quién represento, y represento a la gente trabajadora de este país”, ha respondido Díaz. Según su opinión, el debate del miércoles es “un debate de país” que servirá para saber “quién está del lado de la gente trabajadora y quién abofetea los trabajadores y trabajadoras”, en alusión al PP, partido en el cual ha interpelado directamente.

“El Gobierno ha hecho lo que tiene que hacer, hemos hecho el que tenemos que hacer y ahora veremos un PP que golpeará a los trabajadores y las trabajadoras de nuestro país”, ha concluido a la vicepresidenta del Gobierno. Hoy por hoy, quien tiene la última palabra sobre esta medida es Carles Puigdemont y Díaz lo intenta convencer para evitar un nuevo golpe para el ejecutivo de Sánchez en el Congreso. La líder de Sumar ya se reunió con Puigdemont hace justo dos años en Bruselas, en aquel caso en el marco de las negociaciones para la investidura de Pedro Sánchez.