La catedrática de Ciencias Políticas de la Queen Mary University de Londres Montserrat Guibernau se perfila como nueva presidenta del Centre de Documentació Internacional de Barcelona (CIDOB). El president de la Generalitat, Carles Puigdemont, aprovechó ayer la estancia en Londres para reunirse con la catedrática y plantearle la propuesta, según ha sabido El Nacional.
El CIDOB es un think tank dedicado al análisis de temas internacionales que se creó en 1973 y se ha situado como el mejor valorado en el Estado español y centro de referencia en el mundo, según el informe anual del Global Go To Think Tank de la Universidad de Pensilvania. Este ranking, sitúa el CIDOB como número uno en España, por delante del Real Instituto Elcano, y 58 en el mundo.
Desde el año 2012 lo había presidido el exeurodiputado de CiU Carles Gasòliba. No obstante, a finales de marzo anunció que dejaba el cargo “en base a la opinión expresada por los patrones institucionales de cara a iniciar una nueva etapa dentro del actual contexto dónde se ponga énfasis en el papel de Catalunya como actor internacional”, según una nota de prensa hecha pública por el Centre.
Forman parte del patronato la Generalitat, el Ajuntament de Barcelona, la Diputación de Barcelona, y el ministerio de Asuntos Exteriores y Coorperación, entre otras instituciones.
Desde la Generalitat se apoya para ocupar el cargo el nombre de Guibernau, que también es vista con buenos ojos por la Diputación. Guibernau es doctora en Teoría Social y Política de la Universidad de Cambridge y sus investigaciones se han centrado en cuestiones de nacionalismo, gobernanza en las democracias plurinacionales, globalización, ciudadanía e identidad europea. Ha ejercido como profesora en las universidades de Barcelona, Cambridge, Warwick y Open University así como de Senior Fellow en la Canada Blanch Center de la London School of Economics.
Ernest Maragall
Desde el Ajuntament de Barcelona se habría planteado también el nombre de Ernest Maragall, según fuentes del CIDOB. El exconseller y hermano del expresidente Pasqual Maragall, es miembro de MES, partido surgido de las escisiones del PSC -aunque el sábado abandonó la dirección. Actualmente Maragall ocupa un escaño del Parlamento Europeo por la lista de ERC, donde figuraba de número dos como independiente, pero en función de los acuerdos de confección de la candidatura, a finales de este año tendrá que renunciar a formar parte de la eurocámara en favor del republicano Jordi Solé, alcalde de Caldes, que iba de número tres en la lista.