Llega Sant Jordi 2025, que, este año, cae justamente la semana después de Semana Santa. Como marca la tradición de una de las fiestas más representativas e identificativas de Catalunya, los hombres regalan una rosa a la mujer y esta regala un libro al hombre. Por eso, es un buen momento para escuchar y leer recomendaciones de libros para regalar. El Nacional.cat os ofrece las recomendaciones que ofrecen los diversos líderes políticos con representación en el Parlament de Catalunya. Uno de ellos es el presidente del grupo parlamentario del Partido Popular, Alejandro Fernández, que ha querido recomendar un libro que ha traído polémica durante las últimas semanas.

📘 El libro recomendado por Carles Puigdemont (Junts) para este Sant Jordi 2025
📘 El libro recomendado por Josep Rull, president del Parlament, para este Sant Jordi 2025
📔 El libro recomendado por Oriol Junqueras (ERC) para este Sant Jordi 2025
📔El libro recomendado por Jéssica Albiach (Comuns) para este Sant Jordi 2025
📔El libro recomendado por Laia Estrada (CUP) para este Sant Jordi 2025

Concretamente, Alejandro Fernández propone a los lectores A calzón quitao (La Esfera Libros), escrito por él mismo, donde hace un análisis de la situación de la derecha española en Catalunya. Concretamente, en este libro, Fernández incluso critica la dirección estatal del PP, a quien tilda de "trituradoras" de los líderes del partido en Catalunya. Fernández habla de una estrategia "suicida" y dice que Génova "defenestra a los líderes del PP catalán hagan lo que hagan". Entre las muchas reflexiones que hace al libro, Fernández también disuade "la obsesión" de Madrid para "encontrar un unicornio moderado" en Junts y rechaza la nostalgia del Pacto del Majestic. "Aliança empuja a Junts a una mayor radicalidad. No podemos pactar con quién quiere destruir España", dice.

El libro se centra en tres grandes temas: los problemas "operativos" del PP para ser una alternativa a Catalunya, la "necesaria reforma constitucional" para proteger la unidad nacional, y la importancia de combatir las tesis independentistas para evitar que "se desmonte el Estado a cómodos plazos" con el apoyo de los socialistas, según denuncia. El líder del PP catalán admite que nunca ha tenido una "relación idílica" con los órganos de poder del partido, y cree que se debe al hecho de que estos tiene "interiorizado" que los dirigentes populares catalanes "solo existen para hacer de mayordomos" de Génova. "Pero me niego a asumir este escenario, no lo aceptaré nunca", apunta Fernández, que agrega que nunca callará delante de lo que considera injusto.

El autor: Alejandro Fernández

Alejandro Fernández es licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Fue profesor de la Universidad Rovira i Virgili entre el 2004 y en el 2012 y el año 2003 fue elegido concejal en el Ayuntamiento de Tarragona, donde es escogido teniente de alcalde de Promoción Económica. Renovó su acta entre el 2007, 2011 y el 2015. El año 2011 lideró la lista del PP a la circunscripción de Tarragona, convirtiéndose en diputado en el Congreso. En el 2015 es escogido diputado en el Parlamento y en el 2016 se convierte en el nuevo portavoz popular, hasta que en el 2021 es elegido candidato del PP a la presidencia de la Generalitat.