El juez Juan Carlos Peinado, que lleva la causa del llamado caso Begoña Gómez, investigada por tráfico de influencias y corrupción en los negocios, seguirá investigando el rescate de la aerolínea Air Europa asegurando que existe un "indicio delictivo" que afecta directamente a la esposa del presidente del Gobierno. El juez considera que "ya ha desaparecido este carácter de mera conjetura, siendo por descontado, un indicio delictivo", afirma Peinado en un auto en la cual ha tenido acceso El Nacional, y en el cual asegura que, "cómo se verá más adelante, afecta directamente, en cuanto a la participación en estos, de la investigada Begoña Gómez."

Rechazados los recursos de la Fiscalía y Gómez

En este auto, el juez Peinado justifica que haya rechazado los recursos de la Fiscalía y de la mujer del presidente español y argumenta que "sí existen hechos que, aunque desconocidos inicialmente", permiten investigar este hecho. Eso, según Peinado, permitió a la Audiencia Provincial de Madrid "apreciar como una conjetura la probabilidad de qué este bloque de hechos que se contenían en la denuncia inicial". Aunque el recurso de la Fiscalía aseguraba que no había hechos nuevos en los cuales indagar con respecto al rescate, el juez discrepa y le recrimina que "con el respeto que merece (la Fiscalía), solo hay que decir que, parece no querer estar en el mundo en el cual vivimos todos los españoles", y añade que "es tanto como atribuir a este instructor que vive alejado o ignorante de la realidad social, porque como se ha dicho más arriba, toda la opinión pública conoce lo que está siendo transmitido como resultado hasta este momento por todos los medios de comunicación social, para tener informada a la sociedad y en concreto, ya son conocidas determinadas anomalías que justifican que la Unidad de Investigación de la Guardia Civil, que está realizando esta investigación, continúe con la misma".

Vinculación con el caso Koldo

Después de reproducir varias informaciones del diario El Mundo, el juez afirma que espera el informe de la UCO sobre el rescate de 475 millones de euros durante la pandemia. "Como es notorio y público, para todos los medios de comunicación de todo tipo, se ha informado la opinión pública del resultado hasta este momento de los avances realizados en la investigación llevada a cabo por la Unidad Central Operativa (UCO), en relación con el rescate de la empresa Air Europa, aunque haya sido a consecuencia de otra instrucción que se sigue en el Tribunal Supremo, afirma Peinado, en alusión al 'aso Koldo, mano derecha del exministro José Luis Ábalos. Así, incluye en su resolución varias noticias en que se recogen "determinadas anomalías" en el rescate de la aerolínea y hace referencia a un mensaje de chat entre quien fue CEO de Globalia, matriz de Air Europa, Javier Hidalgo, y el exasesor ministerial Koldo García, en qué el primero refería que se había comunicado "con Begoña".

La fiscalía, más "brillante" que el abogado de Gómez

El instructor, además, también se refiere al hecho de que la defensa de Begoña Gómez recurriera el auto por el cual justificaba su decisión de seguir investigando el rescate. Esta decisión de recurrir, un día después de la Fiscalía es, según el juez, "curiosa y nada frecuente". Además, el magistrado destaca que "la extensión" del recurso del letrado de Gómez es "sensiblemente inferior a la del Ministerio Fiscal", y añade que "no se sabe si porque considera que sus argumentos son menos sólidos o porque confía, que, una vez, más, sea el Ministerio Fiscal, quién, de una manera más intensa e incluso más brillante, desde el punto de vista técnico jurídico, efectúe una defensa de los intereses de la investigada", opina.

En este contexto, el juez asegura "no es capricho de este instructor buscar posibles hechos delictivos sin fundamento, y si bien, la Audiencia Provincial, en su acto de fecha, 29 de mayo de 2024, determina que, en el momento en el cual es dictado este acto, con respecto al bloque fáctico de la denuncia inicial que da principio a las presentes diligencias judiciales de investigación, las ayudas otorgadas, por el Gobierno a través del Fondo de solvencia en las empresas estratégicas en la empresa Air Europa, podrían ser consideradas una conjetura, también se añade en esta resolución de la Ilma. Audiencia Provincial de Madrid, que, "en su momento pueden ofrecer nuevos datos".

El juez Peinado afirma que "si después de tener constancia del expuesto se sigue insistiendo en la idea de que no hay hechos nuevos respecto de la decisión de rescatar la empresa *Air Europa es tanto como pretender utilizar la denominada 'Técnica del Avestruz', en el sentido de no querer contemplar una realidad objetiva", concluye.