Por mucho que el Dacia sean muy conscientes de que su Duster sigue siendo toda una referencia en su segmento y entre aquellos conductores que buscan un SUV de su tamaño a un precio realmente bajo, también saben muy bien en el fabricante low-cost que cada vez son más las marcas que están apostando por poner en el mercado en modelos realmente interesantes en lo que se refiere a precio, hasta el punto de que las versiones de acceso de algunos de los modelos generalistas tiene un precio similar al que tienen algunas de las versiones superiores del modelo Dacia.
Eso es precisamente lo que ocurre con la gran apuesta de Jeep en España y en Europa de los últimos años, el Avenger, un B-SUV que se sitúa por debajo del Renagade en cuanto a tamaño pero que lo mejor en todos los sentidos, especialmente a nivel de diseño, mucho más actual y que encaja mejor con las necesidades de la inmensa mayoría de conductores que buscan un coche para moverse a diario por entornos urbanos interurbanos.
Es cierto que evidentemente siendo un modelo generalista, comparando las versiones de acceso tanto del Dacia como del Jeep, el modelo romano sale muy favorecido en cuanto a precio, pero no son pocos los que prefieren pagar más o menos lo mismo pues a ver si el acceso del jeep que por una versión intermedia del modelo low-cost, entre otras cosas porque el modelo americano es una opción mejor en todos los sentidos.
El Avenger es la gran apuesta de Jeep
Como bien podemos ver en el configurador de la marca, la versión de acceso de este modelo tiene un precio de unos 25.000 €, una versión de acceso que llega con un motor de gasolina de 100 caballos de potencia asociado a una transmisión manual.
En este caso no estamos ante un motor que ofrezca las mejores prestaciones, pero si ante una mecánica más que suficiente para convertir a este modelo en una opción muy aceptable en todo tipo de situaciones, aunque evidentemente su mejor rendimiento lo acabado ofreciendo en entornos urbanos.
Un punto muy a su favor es que llega muy bien dotado a nivel de equipamiento, mucho mejor evidentemente que el Dacia Duster más sencillo de todos, por lo que no es extraño que se haya convertido no tan solo en la gran apuesta de la marca americana para España y en Europa sino en una apuesta acertada viendo las cifras de ventas que ha logrado este modelo desde que se puso a la venta, siendo el coche más vendido del fabricante y un modelo que empieza a ser una referencia en su categoría.