No es que sea precisamente ningún secreto que, por mucho que Tesla siga siendo una marca de auténtica referencia de lo que se refiere a ventas de coches 100 × 100 eléctricos, el dominio de la marca americana ya no va a ser que era hace apenas unos años.
Es más, en algunos mercados Tesla ya no puede presumir de ser la marca de coches 100 × 100 eléctricos más vendida, algo que era impensable hace apenas unos años teniendo en cuenta que, por ejemplo, es precisamente uno de sus modelos, el Model Y, el que ha podido presumir de ser el coche en general más vendido a nivel mundial en los últimos dos años.
Son muchos los motivos que explican la caída de ventas que ha tenido este fabricante, desde todas y cada una de las polémicas en las que se ha visto relacionado su máximo responsable, Elon Musk, que han provocado que muchos no quieran saber nada de esta marca, hasta graves problemas de fabricación es de la fiabilidad de algunos de sus modelos clave como es el caso del polémico nuevo Cybertruck.
Tesla se plantea lanzar una versión más sencilla del Model Y
No es casualidad entonces que es la marca, que saben muy bien que al final las grandes promociones y los precios bajos acaban siendo un argumento casi infalible la industria del automóvil, se estén planteando en lanzamiento de una versión más sencilla de su nuevo Model Y, una versión que podría tener un precio que se quedará por debajo de los 40.000 € en algunos de los mercados importantes a nivel europeo.
De momento no hay nada oficial al respecto, y las informaciones no son precisamente clavas en este sentido, pero lo que sí que es evidente es que, si la marca americana decide apostar por esta estrategia de poner a la venta una versión más sencilla de su SUV, esta versión no contará con algunos elementos importantes en lo que se refiera equipamiento y tecnología que sí que están presentes en las versiones actuales, como pueden ser el portón eléctrico automático, el techo panorámico o incluso unas baterías de menor tamaño que reduzcan su autonomía.
Falta saber hasta qué punto Tesla querrá entrar o no en esta batalla, pero lo que parece más que evidente es que el fabricante debe dar algún paso adelante si quiere recuperar todo el terreno que ha perdido en los últimos meses, que no ha sido precisamente a poco.