No es que sea precisamente ningún secreto que el principal cometido de la Dirección General de Tráfico, la DGT, es ir mejorando todos y cada uno de los sistemas que permiten hacer de la conducción algo mucho más seguro en nuestras carreteras y, por lo tanto, ir reduciendo los accidentes y las víctimas mortales en nuestro país por accidentes de tráfico.

En este sentido, la tecnología ha ayudado mucho a este organismo en los últimos tiempos, gracias a poder contar ahora con diferentes elementos como es el caso de los radares, ya sean fijos o móviles, drones, cámaras de vigilancia e incluso radares de tramo.

Eso sí, tal y como ha informado este organismo, en la DGT quieren ir un paso más allá y empezar a multar a aquellos conductores que no respeten una de las señales más claras y evidentes del código de circulación: la señal de Stop.

Cuentan en la DGT que saltarse un Stop se ha convertido en una de las infracciones más habituales en nuestro país y una infracción que provocó ni más ni menos que más de 1000 muertes en el pasado 2021. Si bien es cierto que sigue por detrás en cuanto a infracciones respecto a otras como es el caso de saltarse la velocidad permitida o no respetar la distancia de seguridad, se ha convertido en una infracción demasiado recurrente, de ahí que la DGT quiera poner freno a ello.

La DGT instalará cámaras en los Stop

De momento se trata de una prueba, pero en la DGT ya han instalado algunos sistemas de vigilancia en algunos Stop. Un sistema que graba y envía permanentemente cualquier tipo de movimiento o acercamiento a dicha señal y que está calibrado para detectar cualquier movimiento de un vehículo que se acerca a la señal y, sobre todo, si el vehículo en cuestión se detiene del todo, que es lo que marca la norma, o tan sólo reduce su velocidad, que suele ser lo habitual en muchos casos como si el Stop fuera en realidad un ceda el paso.

Si la cámara en cuestión registra que no se ha respetado el Stop, enviarán el video al Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas para que se tramite el expediente de denuncia con la prueba registrada. Una infracción que deriva en la retirada de 4 puntos del carné de conducir y una sanción económica que asciende hasta los 200 euros.