Dacia siempre se ha caracterizado por ser un fabricante que no ha tenido muy en cuenta las tendencias del mercado en lo que se refiere a factores tan importantes como las mecánicas, sino que ha buscado diferenciarse del resto para acabar siendo una opción muy lógica en muchos sentidos.
Un buen ejemplo de ello es la apuesta de la marca low-cost desde hace ya muchos años con los motores bifuel con GLP, un tipo de motor que permite lucir la etiqueta ECO de la DGT y que además acaba derivando también en una media de consumo menor. Apostar por estos motores permite que sus modelos puedan lucir la citada etiqueta sin tener que recurrir a ningún tipo de sistema de hibridación que no hace otra cosa que encarecer los modelos, de ahí que muchos lo consideren una jugada maestra por parte del fabricante asociado al Grupo Renault.
Dacia aumentará su apuesta por el GLP
Pero ojo porque esta apuesta por este tipo de mecánicas va a aumentar en los próximos años, y de la mano de una importante novedad te vas a volver a dejar muy claro que Dacia es una marca diferente al resto.
Y es que la marca rumana ya está trabajando en la nueva generación de un motor que combinará el GLP con la micro hibridación. En este caso se trata de un motor que se ofrecerá en diferentes versione con un rango de potencias que irá desde los 120 CV hasta los 150 CV, y llegará con opciones con cambio manual y con transmisión automática EDC de doble embrague. Por otro lado, cabe destacar que Dacia apostará también por dotarlos con tracción delantera o con tracción total, un punto muy a su favor.
Ya se sabe que será dentro de más de un año, a finales de 2025, cuando la marca estrenará oficialmente estos nuevos modelos, se sabe también que el primer modelo que ampliará su fama mecánica con estas opciones será el Duster, una de las grandes armas del fabricante rumano tanto en España como en Europa y que, con la entrada en juego de estos nuevos motores, se va a convertir en una opción aún más interesante.