Durante mucho tiempo, el Dacia Sandero ha podido presumir no tan sólo de ser el coche más barato del mercado español, sino de ser además uno de los coches más vendidos en nuestro mercado. La marca rumana ha hecho de su utilitario, especialmente en la versión más campera, la denominada Stepway, su mejor arma en España y en buena parte de Europa.

Un modelo que generación tras generación ha ido mejorando en su calidad y, por lo tanto, aumentando también su precio. Es cierto que sigue siendo uno de los modelos más baratos del mercado, pero ya no puede presumir de ser el low cost por excelencia en los concesionarios españoles.

 

Y es que con los precios actuales, no es otro que su gran rival (por precio, no por ventas), el que vuelve a sentarse en el trono como el rey de los low cost en España. No es otro que el Fiat Panda, un modelo que no goza ni de lejos de la fama ni de las buenas ventas del modelo rumano pero que, para muchos, y con razón, es una opción mucho mejor que la de Dacia.

El Fiat Panda es, ahora, el coche más barato del mercado español

Entre otras cosas porque, si bien es cierto que los 10.290 euros que tiene como precio de partida el Dacia Sandero más básico es una cantidad muy atractiva, también lo es que este Sandero de acceso es un modelo demasiado espartano.

Un utilitario que llega con lo mínimo en cuanto a equipamiento, muy por debajo de la media del segmento, y con un motor que no es que sea precisamente una maravilla: un gasolina 1.0 SCE de apenas 65 caballos que, evidentemente, sufre a velocidades altas.

Por otro lado, cabe destacar que el Panda más básico de todos, que tiene un precio de 9.597 euros, con todos los descuentos ya incluidos, no es que sea precisamente un Rolls Royce, pero cuenta con un elemento que juega mucho a su favor más allá de ser un modelo aún más barato que el Sandero. Y ese no es otro que también su motor.

 

En este caso, a diferencia de Dacia, Fiat ha dado en el clavo con una mecánica de acceso de gasolina 1.0 con apenas 70 caballos de potencia que, si bien es cierto que sufre igual en autopistas, cuenta con un sistema de hibridación ligera que le permite poder lucir con orgullo la etiqueta ECO de la DGT. Teniendo en cuenta que son dos modelos destinados a un uso habitualmente urbano, es evidente que contar con esta etiqueta hace del Panda un modelo mejor.

En Dacia han apostado también por un Sandero con la etiqueta ECO, en este caso el que llega con el motor bifuel (con gasolina y GLP) de 100 caballos, pero su precio ya no es tan low cost. Así, por mucho que el Dacia sea un modelo que consiga muchas más ventas, si se comparan las dos versiones de acceso de estos low cost, el Panda es una opción mucho más a tener en cuenta.