Dacia prepara una transformación profunda para el Sandero, su modelo más representativo y uno de los más vendidos en Europa. Lo que inicialmente parecía una simple actualización estética se ha convertido en una renovación integral que marcará un antes y un después en la historia del compacto. El nuevo Sandero, previsto para 2026, ya se encuentra en fase de pruebas, y todo indica que será el salto más ambicioso que ha dado el modelo desde su lanzamiento original.

 

A nivel de diseño, el Sandero 2026 introducirá una nueva identidad visual. El frontal cambia por completo con una parrilla más moderna y faros LED más estilizados que integran la nueva firma luminosa de la marca. En la parte trasera, los pilotos adoptan formas más horizontales y el paragolpes recibe un rediseño que aporta una imagen más robusta. La versión Stepway, por su parte, mantiene su estética de crossover urbano con detalles específicos que refuerzan su carácter.

Pero no solo hay cambios en el exterior. El habitáculo también evoluciona hacia una mayor digitalización y calidad percibida. Se espera un nuevo sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de mayor tamaño y una mejora notable en los materiales. Dacia busca con ello ofrecer un entorno más moderno y funcional, sin perder la simplicidad y robustez que siempre han caracterizado al Sandero.

Apuesta por la electrificación y la eficiencia

Lo destacable en este caso es la introducción de versiones con tecnología híbrida ligera, un paso importante para Dacia que permitirá al nuevo Sandero contar con la etiqueta ECO y mejorar su eficiencia sin aumentar los costes de forma significativa. Estas versiones estarán disponibles junto a las ya conocidas motorizaciones de gasolina y GLP, lo que ampliará las posibilidades de elección para los conductores que priorizan el bajo coste de uso.

 

El lanzamiento oficial del modelo está previsto para finales de 2025, con la llegada a los concesionarios a lo largo de 2026. En este sentido, Dacia apuesta por mantener el atractivo comercial del Sandero en un mercado cada vez más competitivo, combinando una imagen más refinada con un planteamiento mecánico adaptado a las exigencias actuales.

La renovación del Sandero busca reforzar su liderazgo entre los compactos asequibles. Con un diseño más actual, más tecnología y una gama de motores más eficiente, el modelo pretende seguir siendo la opción de referencia para quienes buscan un coche funcional, sencillo y económico. La evolución no compromete su esencia: el nuevo Sandero seguirá siendo fiel a la fórmula que lo ha hecho popular, pero ahora con argumentos más sólidos para continuar siéndolo en el futuro.