El Mercedes Clase A puede presumir de ser el modelo más vendido de la marca alemana en nuestro país. No es precisamente casualidad que sea el compacto el top ventas de los de la estrella de plata en un mercado tan competitivo como el nuestro. Y es que, como bien sabe los que están interesados en hacerse con uno de ellos, el Clase A es el modelo más barato de todo el catálogo de Mercedes en España.

Evidentemente, siendo como es un modelo premium, por mucho que sea el Mercedes más barato eso no significa que sea un modelo con un precio bajo. Tal y como podemos ver en quecochemecompro.com, la versión más básica de este compacto premium alemán tiene un precio de partida de 29.894 euros contando ya con todos los descuentos disponibles actualmente. Un precio que lo deja muy por encima de la gran mayoría de compactos generalistas y, a su vez, lo deja también por encima de uno de sus rivales directos, el Audi A3.

 

Y es precisamente este Audi A3 el que ahora, teniendo en cuenta el precio de partida de su versión más sencilla, se posiciona como una de las mejores alternativas al Mercedes, entre otras cosas porque es un modelo igual de premium que el de la estrella de plata pero tiene un precio un poco más bajo.

El Audi A3, igual de premium pero más barato que el Mercedes Clase A

Tal y como podemos ver en el citado medio, la versión más sencilla del Audi A3 tiene un precio de partida contando ya con todos los descuentos incluidos de 28.400 €. La diferencia entre los dos modelos este poco menos de 1.500 €, por lo que no es una diferencia enorme en este sentido. Eso sí, teniendo en cuenta que son modelos ya de por sí caros respecto a la inmensa mayoría de sus rivales, esta diferencia sí que puede ser definitiva para muchos conductores que están dispuestos a hacer un esfuerzo económico para hacerse con uno de estos dos compactos.

 

Las diferencias entre ellos son menores, aunque sí que es cierto que el Clase A llega con un motor de gasolina de 130 caballos, una mecánica superior en cuanto a potencia a la que tiene el Audi A3, que llega de serie con un motor de gasolina de 110 caballos. Donde no existen diferencias en lo que se refiere a calidad general, equipamiento, tecnología y ayudas a la conducción, donde los dos modelos están muy a la par.

Respecto al diseño, como suele ser habitual en estas dos marcas, el Clase A se posiciona como una opción quizá un tanto más deportiva por sus líneas, mientras que el A3 sigue ese espíritu conservador que le ha ayudado a ser uno de los compactos premium más exitosos en los últimos tiempos.