Si algo ha caracterizado siempre a BMW así como a Audi y Mercedes, seguramente las tres marcas premium mejor valoradas a nivel mundial, es que este tipo de fabricantes ha sabido muy bien adaptarse a las diferentes tendencias de cada momento sin que ello acabe derivando en un olvido de las carrocerías que realmente les han llevado al éxito.
Un buen ejemplo de ello es la convivencia actual en sus catálogos de modelos como los SUV, que realmente son los que más ventas destacaban, junto con opciones como las berlinas o los coupé, que para muchos siguen representando la mejor esencia de este tipo de marcas.
En el caso del fabricante de Munich, el BMW Serie 4 pasa por convertirse en uno de los mejores actualmente en el mercado, entre otras cosas porque puede presumir de tener un diseño muy atractivo, un equipamiento muy top y una amplia gama de motores, aunque evidentemente no es que sea un modelo precisamente barato.
Es más, tal y como podemos ver en quecochemecompro.com, la versión más sencilla de este modelo, que llega con un motor de gasolina de 184 caballos de potencia, tiene un precio de partida de 53.000 €, una cantidad que lo sitúa varios escalones por encima de la media en nuestro país.
El Mercedes Clase C, una alternativa interesante al BMW Serie 4
Dentro de las muchas alternativas a este modelo que existen actualmente de mercado, seguramente una de las más interesantes es el Mercedes Clase C, un modelo que quizás cuenta con un punto menos en cuanto a su diseño deportivo pero que a su vez se posiciona como una opción más lógica en cuanto a relación calidad precio.
Es que, tal y como podemos ver en el citado medio, a versión más sencilla de este modelo alemán, que está arrasando en su mercado natal y que cada vez tiene mayor cuota de mercado también en España, tiene un precio de partida de poco más de 45.000 €, es decir, es unos 8000 € más barato que el BMW Serie 4.
Pero lo mejor en este caso es que, si bien es cierto que nunca con una mecánica menos potente, en este caso con un diésel de 163 caballos de potencia, llega a su vez unido a un sistema de micro hibridación ligera, hago con el que la cuenta del BMW, por lo que este Mercedes puede presumir de lucir la etiqueta eco de la DGT, un punto que jugamos a su favor.