Los planes de Alfa Romeo de cara a su futuro más cercano son muy claros: convertirse en una marca totalmente electrificada de cara al años 2027. La entrada en juego de Stellantis, el gigante al cual ahora pertenece la marca italiana, ha provocado que el fabricante tenga una perspectiva mucho mejor que la que tenía hasta hace poco.
Y es que Stellantis quiere hacer de Alfa Romeo una de las marcas premium de referencia, sobre todo a nivel europeo. Es por eso que, ente muchas otras cosas y con la clara intención de sumar muchas más ventas de las que está sumando en los últimos años, los italianos van a apostar de forma muy clara por la electrificación y por los SUV.
Un tipo de carrocería, los SUV, que se va a convertir en la mejor arma de la marca. Más allá de su actual Stelvio y del recientemente presentado Tonale, un modelo que evidencia el cambio de ritmo de la marca y el inicio de una nueva era, Alfa Romeo ya trabaja en dos SUV más, uno compacto y uno que se situará por encima del Stelvio.
Eso sí, tal y como ha confirmado el CEO de Alfa Romeo, Jean-Philippe Imparato, la marca no tiene intención de abandonar un segmento que, si bien es cierto que no tiene (ni parece que tendrá) el mismo peso en el mercado que el de los SUV, sí que les puede dar muchas alegrías.
La nueva generación del Alfa Romeo Giulia será cien por cien eléctrica
Y ese no es otro que el de las berlinas deportivas. Es más, Imparato ha apuntado que tiene la intención de hacer de su Giulia uno de los principales rivales de modelos tan top como son el actual BMW i4, el Tesla Model 3 y el Polestar 2, berlinas eléctricas con un toque deportivo, así cómo el tan esperado Mercedes EQC.
Y para eso en la marca italiana ya trabajan en la nueva generación de su Giulia, una berlina que, como ha ocurrido con el Stelvio, por mucho que haya sido alabada en muchas ocasiones en los últimos años por su espectacular y elegante diseño, no ha tenido, ni tiene, las ventas esperadas en la marca.
Así, en el fabricante han entendido que lo mejor es dar el paso definitivo y no tan sólo cambiar el lenguaje de diseño de su Giulia siguiendo los pasos del Tonale, sino de apostar por hacer de ella una berlina eléctrica que además pueda presumir también de ser una berlina con un aire muy deportivo.
En este sentido, si bien es cierto que aún la marca no ha adelantado nada del diseño de la futura generación de esta berlina, ya circulan por las redes recreaciones y renders de la nueva Giulia que, como bien podemos ver en el caso de la de Avarvarii, anticipan un diseño que sigue apostando por la elegancia y la deportividad. Lo que es evidente es que la nueva generación llegará con cambios en todos los sentidos.