Donald Trump, Nicolás Maduro y Nayib Bukele han llevado a cabo este viernes un inédito intercambio de prisioneros a tres bandas. Después de varias semanas de intensas negociaciones y dos operativos frustrados en el último momento por dudas del gobierno de Trump, las administraciones de los Estados Unidos de América, de Venezuela y de El Salvador han puesto en marcha el operativo que ha liberado a un total de 252 venezolanos que fueron deportados por los EE.UU. en la 'megaprisión' de Bukele acusados de formato parte de bandas criminales. A cambio, el gobierno de Nicolás Maduro ha accedido a liberar a diez ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela acusados de "delitos graves contra la paz y la seguridad de la nación" y 80 presos políticos del chavismo acusados de delitos políticos contra la orden constitucional.
"Gracias al liderazgo de Trump"
El secretario de Estados de los Estados Unidos, Marco Rubio, ha sido el primero a informar de este hito histórico. En un tuit en su cuenta de X celebraba que "gracias al liderazgo del presidente Trump, diez norteamericanos que fueron detenidos en Venezuela están en camino a la libertad". El jefe de la diplomacia de los EE.UU. también ha querido expresar su reconocimiento al presidente de El Salvador: "Quiero agradecer a mi equipo del Departamento de Estado y especialmente al presidente Nayib Bukele por ayudar a asegurar un acuerdo para la liberación de todos nuestros detenidos norteamericanos, además de la liberación de los presos políticos venezolanos".
Thanks to @POTUS's leadership, ten Americans who were detained in Venezuela are on their way to freedom.
— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) July 18, 2025
I want to thank my team at the @StateDept & especially President @nayibbukele for helping secure an agreement for the release of all of our American detainees, plus the…
Además, el mismo Marco Rubio, en un comunicado en el portal web del Departamento de Estado ha afirmado que: "Es inaceptable que los representantes del régimen venezolano hayan detenido y encarcelado a ciudadanos norteamericanos en circunstancias muy cuestionables y sin un proceso debido. Todos los norteamericanos detenidos injustamente en Venezuela ahora son libres y de vuelta a nuestra patria. La administración Trump sigue dando apoyo a la restauración de la democracia en Venezuela. El uso de la detención injusta por parte del régimen como herramienta de represión política tiene que acabar. Reiteramos nuestro llamamiento a la liberación incondicional de los presos políticos y extranjeros que todavía están detenidos injusta y arbitrariamente".
La Embajada de los Estados Unidos en Venezuela también ha celebrado el acuerdo en las redes sociales con una fotografía de los diez norteamericanos liberados y todavía vistiendo los pantalones del uniforme de la prisión Rodeo 1 y posando con la bandera de los EE.UU. La imagen iba acompañada del siguiente mensaje: "Nada representa la libertad como la bandera americana. América Primera en acción".
Nothing says freedom like the American flag. Ten Americans freed from Venezuelan prisons today are coming home because of @POTUS, @SecRubio & @nayibbukele.
— Embajada de los EE.UU., Venezuela (@usembassyve) July 18, 2025
America First in action. pic.twitter.com/pc6bI0Wgnx
Por su parte, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele también ha querido sacar pecho de este intercambio inédito y ha publicado un extenso tuit a su perfil oficial de X. "Hoy hemos entregado a todos los ciudadanos venezolanos detenidos a nuestro país, acusados de formar parte de la organización criminal Tren de Aragua (TDA). Muchos de ellos se enfrentan a múltiples cargos de asesinato, robo, violación y otros delitos graves". Además, el presidente salvadoreño ha aprovechado su cuenta de X para atacar el gobierno de Maduro y agradecer a la administración Trump: "Esta operación es el resultado de meses de negociaciones con un régimen tiránico que hacía tiempo que se negaba a liberar una de sus piezas de negociación más valiosas: sus rehenes. No obstante, gracias a los esfuerzos incansables de muchos funcionarios tanto de los Estados Unidos como de El Salvador, y sobre todo, gracias a Dios Todopoderoso, se ha conseguido".
Today, we have handed over all the Venezuelan nationals detained in our country, accused of being part of the criminal organization Tren de Aragua (TDA). Many of them face multiple charges of murder, robbery, rape, and other serious crimes.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) July 18, 2025
As was offered to the Venezuelan… pic.twitter.com/teuIT4GiRT
El papel fundamental de Zapatero
La embajada Venezolana en España también confirmaba "la liberación con satisfacción de los 252 ciudadanos venezolanos que estaban secuestrados y sometidos a desaparición forzada en un campo de concentración, conocido como el CECOT, en la República de El Salvador". Por este hecho, la Cancillería en Caracas ha querido agradecer "una vez más" al expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero por "sus valerosas gestiones con el fin de mejorar el diálogo político, la paz y la reconciliación en Venezuela".