Ucrania tiene que celebrar elecciones el año 2024. Algunos, sin embargo, tienen claro qué pasaría si finalmente, se celebran estas elecciones, tal como marca el calendario. El secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Oleksí Danílov, ha afirmado este jueves en un programa matinal de televisión que Ucrania perdería la guerra si el país celebra elecciones durante el conflicto y la campaña electoral "entra en las trincheras".
"Puedo decir que, tan pronto como los agitadores (activistas electorales) entren en las trincheras, perderemos", ha destacado Danílov, que también es coordinador del gabinete del comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, en un programa del canal 1+1. Danílov ha añadido que "la agitación no puede estar en las trincheras, y nuestra gente está en las trincheras". La palabra agitación tiene en ucraniano oído de activismo político para conseguir apoyos a una candidatura electoral o causa ideológica, destaca Efe.
Dificultad para garantizar el derecho al voto
El secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa también aludió a las dificultades que implicaría garantizar el derecho al voto de los millones de refugiados que ha provocado la agresión rusa.
"La gente que ha empezado a darnos consejos tiene que entender que ellos viven en su realidad, en una realidad donde todo está bien y no hay explosiones", ha destacado Danílov. Lo decía haciendo referencia a las voces de algunos aliados occidentales de Ucrania que piden que el país vais a elecciones presidenciales el 31 de marzo del año que viene, como estaba previsto antes de la guerra.
¿Qué dice Volodímir Zelenski de las elecciones en Ucrania?
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, también habló sobre esta cuestión hace unos días. Justo cuando decía que no descartaba que la OTAN extendiera una invitación a su país para unirse antes de que se acabe la guerra. De hecho, puso de manifiesto que esta acción podría aproximar el final del conflicto. "La invitación para la OTAN se puede hacer antes del final de la guerra. Es difícil, pero creo que la invitación para la OTAN podrá aproximar el final de la guerra", dijo durante una entrevista con la cadena estatal portuguesa RTP.
Zelenski sobre esta posibilidad, se mostró abierto a modificar la legislación para celebrarlas. Habría que garantizar que son "transparentes y democráticas", con observadores, y que todos los ucranianos pueden votar, incluidos los militares y los refugiados. Eso sí, también destacó que no derivaría los fondos actualmente dedicados a armamento a unas elecciones. A pesar de todo, en caso de que se realizaran, insistió en que no tiene "miedo" de perder el poder.
Imagen principal: el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en una visita cerca de Donetsk / Efe