La crisis humanitaria en Gaza empeorará más a medida que las entregas de ayuda y combustible en el territorio palestino se reduzcan a un mínimo después de la ofensiva terrestre de dos semanas de Israel a la ciudad de Rafah.

La ONU ha suspendido la distribución de alimentos en Rafah a causa de la falta de suministros y la inseguridad, según ha informado al organismo mundial esta semana. Y, por otra parte, las operaciones de entrega desde el nuevo muelle flotante financiado por los Estados Unidos también se detuvieron después de que personas desesperadas se apoderaran de la mayor parte del envío descargado en camiones el sábado, incidente en el que murió una persona.

Desde el 10 de mayo, poco después de que Israel tomara el control del cruce de Rafah con Egipto, a través del cual fluye la mayor parte de la ayuda a Gaza, solo unas tres docenas de camiones han sido entregados con éxito por el paso de Kerem Shalom.

Gaza necesita más ayuda humanitaria

La ONU dice que 1,1 millones de personas en la franja —casi la mitad de la población— enfrentan niveles catastróficos de hambre y que el territorio está a punto de hacer el hambre. Israel se ha visto bajo presión global por permitir que entren más suministros en el asediado enclave costero, incluida una reprimenda sin precedentes del fiscal jefe de la Corte Penal Internacional, que esta semana dijo que estaba buscando órdenes de arresto para el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el ministro de Defensa, Yoav Gallant.

Solo 50 camiones de ayuda al día pueden llegar a las zonas más necesitadas en el norte de Gaza, a través del cruce reciente de Erez, entre el territorio e Israel, dijo la semana pasada el jefe humanitario de la ONU, Martin Griffiths. Durante las últimas dos semanas, han entrado menos de 100 camiones, muy por debajo del umbral de 600 diario que las agencias de ayuda dicen que es necesario.

Netanyahu molesto con el reconocimiento de Palestina como Estado

Benjamin Netanyahu se ha enfadado con el reconocimiento español de Palestina, asegurando que se trata de un "premio al terrorismo". En un breve mensaje difundido a las redes sociales este miércoles, el primer ministro de Israel ha criticado el anuncio del Estado español, Irlanda y Noruega de reconocer el próximo 28 de mayo el estado palestino y ha dicho que "a esta maldad no se le puede dar un país" —en referencia a los palestinos.

"La intención de varios países de Europa de reconocer un estado palestino es un premio al terrorismo", ha insistido Netanyahu, que ha afirmado que "el 80%" de los palestinos en Cisjordania "da apoyo a la terrible masacre del 7 de octubre" —perpetrada por Hamás y que dejó a unos 1.200 muertos. "Este mal no tiene que recibir un Estado. Será un Estado del terror. Intentará una vez y otra llevar a cabo la masacre del 7 de octubre, y no lo consentiremos. Un premio al terror no traerá la paz y no nos impedirá derrotar Hamás", ha dicho.