09/09/2023. La policía utiliza un cañón de agua para dispersar a los activistas climáticos del grupo "Extinction Rebellion" que bloquean la carretera Utrechtsebaan al A12 en La Haya, Países Bajos. Los manifestantes exigen que el gobierno deje inmediatamente conceder subvenciones fósiles, es decir, todos los acuerdos financieros que favorecen el uso de combustibles fósiles. Foto: Ramon Van Flymen / EFE
11/09/2023. En los regazos de la abrupta y vertiginosa sierra de Lokiz, todavía huele a carbón. Este olor de leña cocida, que inundó el pueblo y todo el valle de Lana hasta mediados del siglo XX, ahora solo proviene de las carboneras de Miguel que ayudado por su mujer Mertxe y su hijo Arkaitz son los últimos carboneros que hacen un oficio tan ancestral. Aprovechan el verano por cobre madera de encina como se hacía antes, orgullo identitario del valle. El carbón que se produce de la madera de los encinares comunales de la zona será combustible en los mejores asadores de todo el país. Una carbonera de estas dimensiones tarda en cocerse unos 15 días durante los cuales hace falta vigilarla continuamente e ir añadiendo betagarri (madera para que no se produzcan huecos). / Foto: EFE/ Jesús Diges
11/09/2023. Un niño acude a una "olla común" en el asentamiento humano Ampliación de Nuevo San Vicent, en el departamento del norte de Piura (Perú). Marina sirve cinco raciones de lentejas y arroz en un cuenco de lata que sostiene en las manos una persona, un peruano entre los millones que viven bajo la pobreza extrema en un país donde el fenómeno de El Niño ha acentuado la escasez, especialmente en el norte. Foto: EFE/Paolo Aguilar
11/09/2023. Dos personas andan sobre los escombros de un edificio dañado dentro de la Medina después del terremoto en Marrakech, Marruecos. Un terremoto de magnitud 6.8 que castigó el centro de Marruecos el 8 de septiembre ha matado a más de 2.450 personas y hubo más heridas, dañando edificios desde pueblos y ciudades de las montañas del Atlas hasta Marrakech, según un informe publicado por el Ministerio del Interior del país. Foto: EFE/YOAN VALAT
11/09/2023. Miles de personas participan a la manifestación independentista convocada por la ANC con motivo de la Diada del 11 de septiembre, que ha empezado en Barcelona como cada año a la simbólica hora 17:14, esta vez con la asistencia de ERC, además de JxCat y la CUP, y en un contexto de negociación de la investidura del próximo presidente del Gobierno. Foto: EFE/Alejandro García
11/09/2023. Una mujer musulmana de la Cachemira reza delante del santuario del san sufí Sheikh Hamzah Makdoom este lunes en Srinagar, a India. Los seguidores sufistas se amontonan para ofrecer oraciones en este santuario conocido popularmente como Makhdoom Sahab, que difundió el Islam a la Cachemira durante el siglo XVI. Foto: EFE/ Farooq Khan
13/09/2023. Un indígena participa en la III Marcha de Mujeres Indígenas en la Explanada de los Ministerios, hoy, a Brasilia (Brasil). Durante la marcha se hace un llamamiento a la igualdad de derechos para las mujeres indígenas, la petición del acceso a la atención sanitaria de calidad, educación y oportunidades económicas, protección de la tierra y recursos naturales. Foto: EFE/ Andre Borges
13/09/2023.- Un grupo de migrantes andan a un lado del río Bravo hoy, en la fronteriza Ciudad Juárez, Chihuahua (México). La desesperación de los migrantes para pasar en los Estados Unidos a través de la mexicana Ciudad Juárez ha aumentado lo que ha provocado que muchos pongan en riesgo su vida al intentar cruzar a través de las peligrosas barricadas construidas con alambrada de navajas. Foto: EFE/Luis Torres
14/09/2023. La gente se reúne hoy para Le Diner a Blanco, un acontecimiento anual donde personas vestidas todas de blanco se reúnen para una cena elegante en un lugar revelado en el último minuto, en el barrio Meatpacking de Nova York (EE.UU.). El acontecimiento anual, que empezó en 1988 en París, ha invitado a los participantes, todos vestidos de blanco, llevar su propia mesa y comer en grupos de dos en un lugar específico de la ciudad. Foto: EFE/ Justin Lane
09/09/2023. La policía utiliza un cañón de agua para dispersar a los activistas climáticos del grupo "Extinction Rebellion" que bloquean la carretera Utrechtsebaan al A12 en La Haya, Países Bajos. Los manifestantes exigen que el gobierno deje inmediatamente conceder subvenciones fósiles, es decir, todos los acuerdos financieros que favorecen el uso de combustibles fósiles. Foto: Ramon Van Flymen / EFE
11/09/2023. En los regazos de la abrupta y vertiginosa sierra de Lokiz, todavía huele a carbón. Este olor de leña cocida, que inundó el pueblo y todo el valle de Lana hasta mediados del siglo XX, ahora solo proviene de las carboneras de Miguel que ayudado por su mujer Mertxe y su hijo Arkaitz son los últimos carboneros que hacen un oficio tan ancestral. Aprovechan el verano por cobre madera de encina como se hacía antes, orgullo identitario del valle. El carbón que se produce de la madera de los encinares comunales de la zona será combustible en los mejores asadores de todo el país. Una carbonera de estas dimensiones tarda en cocerse unos 15 días durante los cuales hace falta vigilarla continuamente e ir añadiendo betagarri (madera para que no se produzcan huecos). / Foto: EFE/ Jesús Diges
11/09/2023. Un niño acude a una "olla común" en el asentamiento humano Ampliación de Nuevo San Vicent, en el departamento del norte de Piura (Perú). Marina sirve cinco raciones de lentejas y arroz en un cuenco de lata que sostiene en las manos una persona, un peruano entre los millones que viven bajo la pobreza extrema en un país donde el fenómeno de El Niño ha acentuado la escasez, especialmente en el norte. Foto: EFE/Paolo Aguilar
11/09/2023. Dos personas andan sobre los escombros de un edificio dañado dentro de la Medina después del terremoto en Marrakech, Marruecos. Un terremoto de magnitud 6.8 que castigó el centro de Marruecos el 8 de septiembre ha matado a más de 2.450 personas y hubo más heridas, dañando edificios desde pueblos y ciudades de las montañas del Atlas hasta Marrakech, según un informe publicado por el Ministerio del Interior del país. Foto: EFE/YOAN VALAT
11/09/2023. Miles de personas participan a la manifestación independentista convocada por la ANC con motivo de la Diada del 11 de septiembre, que ha empezado en Barcelona como cada año a la simbólica hora 17:14, esta vez con la asistencia de ERC, además de JxCat y la CUP, y en un contexto de negociación de la investidura del próximo presidente del Gobierno. Foto: EFE/Alejandro García
11/09/2023. Una mujer musulmana de la Cachemira reza delante del santuario del san sufí Sheikh Hamzah Makdoom este lunes en Srinagar, a India. Los seguidores sufistas se amontonan para ofrecer oraciones en este santuario conocido popularmente como Makhdoom Sahab, que difundió el Islam a la Cachemira durante el siglo XVI. Foto: EFE/ Farooq Khan
13/09/2023. Un indígena participa en la III Marcha de Mujeres Indígenas en la Explanada de los Ministerios, hoy, a Brasilia (Brasil). Durante la marcha se hace un llamamiento a la igualdad de derechos para las mujeres indígenas, la petición del acceso a la atención sanitaria de calidad, educación y oportunidades económicas, protección de la tierra y recursos naturales. Foto: EFE/ Andre Borges
13/09/2023.- Un grupo de migrantes andan a un lado del río Bravo hoy, en la fronteriza Ciudad Juárez, Chihuahua (México). La desesperación de los migrantes para pasar en los Estados Unidos a través de la mexicana Ciudad Juárez ha aumentado lo que ha provocado que muchos pongan en riesgo su vida al intentar cruzar a través de las peligrosas barricadas construidas con alambrada de navajas. Foto: EFE/Luis Torres
14/09/2023. La gente se reúne hoy para Le Diner a Blanco, un acontecimiento anual donde personas vestidas todas de blanco se reúnen para una cena elegante en un lugar revelado en el último minuto, en el barrio Meatpacking de Nova York (EE.UU.). El acontecimiento anual, que empezó en 1988 en París, ha invitado a los participantes, todos vestidos de blanco, llevar su propia mesa y comer en grupos de dos en un lugar específico de la ciudad. Foto: EFE/ Justin Lane