España es de los países que menos está ayudando Ucrania militarmente. Así lo revela el último estudio publicado por el Kiel Institute for the World Economy. Concretamente, España es el sexto país que menos colabora con Ucrania si se tiene en cuenta el valor de los envíos en comparación con el PIB. Pues bien, a pesar de la ser la quinta economía más potente de Europa por PIB nominal, sólo cinco países aportan menos que España en proporción a su riqueza. Se trata de Bulgaria, Turquía, Portugal, Eslovenia y Corea del Sur.

España sólo escala posiciones si al recuento se añade la aportación que hace al Fondo Europeo de Apoyo la Paz. De esta manera, asciende diez puestos, subiendo hasta la plaza número 22. Para acabar de remacharlo, dejando en el margen el PIB y midiendo sólo el volumen total de ayuda bilateral enviada, España no mejora y se sitúa en el lugar número 24.

Cabe recordar las palabras del presidente español, Pedro Sánchez, ante su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, durante una visita a Kyiv: "estar aquí en persona me da una perspectiva todavía más clara de lo que está en juego y me hace estar todavía más decidido en mi firme compromiso de dar apoyo en Ucrania tanto como podamos".

En este contexto, el embajador ucraniano en España, Serhii Pohoreltsev, ha exteriorizado el descontento con España por la falta de suministro militar. "Estamos agradecidos, pero no podemos decir que estamos satisfechos", ha afirmado durante un acto por los 100 días de la invasión rusa. El diplomático ha pedido a Defensa obuses de 155 milímetros, morteros de 120 milímetros y carros de combate Leopard que no estén siendo usados por las Fuerzas Armadas. Pohoreltsev también ha lamentado que la munición que Defensa envió después del anuncio de Sánchez a Kiev sólo les sirvió para dos horas de combate intenso de un batallón.

Rusia quiere acelerar las operaciones

El ministro de Defensa ruso, Serguei Xoigú, ha declarado que las fuerzas rusas "acelerarán la operación militar especial" en Ucrania durante una reunión con el líder checheno Ramzan Kadirov el 3 de junio, aunque es poco probable que puedan hacerlo, según recoge l'Institute for the Study of War.

Kadirov ha afirmat que Xoigú "ha identificado nuevas tareas" que mejorarán la efectividad y las tácticas de las maniobras ofensivas rusas. El checheno no ha concretado qué tareas cumplirán para acelerar su ritmo. 

El Ministerio de Defensa del Reino Unido ha avanzado que probablemente el ejército del Kremlin controlará el oblast de Lugansk en las dos próximas semanas, aunque con un coste adicional importante. También ha reportado que las tropas rusas de todos los otros ejes llevan a cabo operaciones defensivas para unificar todas las fuerzas disponibles en Severodonetsk (Lugansk).