Carlos Baglietto
11/06/2023. Vista del volcán Mayón. Más de 12.800 personas han sido evacuadas de las zonas más expuestas a la posible erupción del volcán Mayón, que está en alerta 3 (sobre un máximo de 5) y sigue produciendo terremotos volcánicos y provocando caídas de rocas y lava. / Foto: Francis R. Malasig / Efe.
12/06/23. Un grupo de personas bailan con ropas típicas de las fiestas de la Fiesta de San Juan, en la ciudad de Caruaru, Brasil. Una multitud de cuatro millones de personas llega de todo el Brasil para la fiesta que dura a lo largo de diez fines de semana seguidos, del 28 de abril al 1 de julio. / Foto: Antonio Lacerda / Efe.
12/06/2023. Trabajadores migrantes de Nepal y países vecinos trabajan en una fábrica de ladrillos en Lalitpur. Miles de trabajadores migrantes estacionales indios y nepaleses de entre 18 y 60 años acuden a trabajar en las fábricas de ladrillos en torno al valle de Katmandú cada año desde el invierno hasta al inicio de la temporada de los monzones. / Foto: Narendra Shresta / Efe.
13/06/2023. Un visitante mira el icono titulado "Virgen y niño" que fecha del siglo VI, del Museo Nacional de Arte Bohdan y Varvara Khanenko de Kiev, expuesto como parte del "A los orígenes de la imagen sagrada" exposición que reúne 16 obras de arte, incluidos iconos bizantinos preciosos de Kiev, para protegerlas de la guerra a Ucrania, en el Museo del Louvre. / Foto: Anne-Christine Poujoulat / Europa Press.
13/06/2023. Personas visitan la exposición "Mar de Espelhos" a AquaRio, en Río de Janeiro (Brasil). La exposición "Mar de Espelhos" retrata la belleza natural de la ciudad a través de espejos y fomenta las conexiones de los visitantes con el cosmos. / Foto: Antonio Lacerda / Efe.
14/06/2023. Vista de la lonja de Soma, a 50 km en el norte de la accidentada central nuclear de Fukushima. Después de más de una década lastrados por la crisis nuclear del 2011, los pescadores de Fukushima temen ahora que el inminente vertido en el Pacífico de agua residual de la planta atómica siniestrada torpedea sus esfuerzos por volver a la normalidad. / Foto: Antonio Hermosín Gandul / Efe.
15/06/2023. Fotografía aérea muestra barcas de pescadores en una playa cubierta de sargazo, una macroalga flotante que forma colonias que llegan a cubrir grandes extensiones y se mueven de acuerdo con las corrientes oceánicas. Más de 70 millones de toneladas de sargazo llegarán este año al Caribe. / Foto: Orlando Barría / Efe.
11/06/2023. Vista del volcán Mayón. Más de 12.800 personas han sido evacuadas de las zonas más expuestas a la posible erupción del volcán Mayón, que está en alerta 3 (sobre un máximo de 5) y sigue produciendo terremotos volcánicos y provocando caídas de rocas y lava. / Foto: Francis R. Malasig / Efe.
12/06/23. Un grupo de personas bailan con ropas típicas de las fiestas de la Fiesta de San Juan, en la ciudad de Caruaru, Brasil. Una multitud de cuatro millones de personas llega de todo el Brasil para la fiesta que dura a lo largo de diez fines de semana seguidos, del 28 de abril al 1 de julio. / Foto: Antonio Lacerda / Efe.
12/06/2023. Trabajadores migrantes de Nepal y países vecinos trabajan en una fábrica de ladrillos en Lalitpur. Miles de trabajadores migrantes estacionales indios y nepaleses de entre 18 y 60 años acuden a trabajar en las fábricas de ladrillos en torno al valle de Katmandú cada año desde el invierno hasta al inicio de la temporada de los monzones. / Foto: Narendra Shresta / Efe.
13/06/2023. Un visitante mira el icono titulado "Virgen y niño" que fecha del siglo VI, del Museo Nacional de Arte Bohdan y Varvara Khanenko de Kiev, expuesto como parte del "A los orígenes de la imagen sagrada" exposición que reúne 16 obras de arte, incluidos iconos bizantinos preciosos de Kiev, para protegerlas de la guerra a Ucrania, en el Museo del Louvre. / Foto: Anne-Christine Poujoulat / Europa Press.
14/06/2023. Vista de la lonja de Soma, a 50 km en el norte de la accidentada central nuclear de Fukushima. Después de más de una década lastrados por la crisis nuclear del 2011, los pescadores de Fukushima temen ahora que el inminente vertido en el Pacífico de agua residual de la planta atómica siniestrada torpedea sus esfuerzos por volver a la normalidad. / Foto: Antonio Hermosín Gandul / Efe.
15/06/2023. Fotografía aérea muestra barcas de pescadores en una playa cubierta de sargazo, una macroalga flotante que forma colonias que llegan a cubrir grandes extensiones y se mueven de acuerdo con las corrientes oceánicas. Más de 70 millones de toneladas de sargazo llegarán este año al Caribe. / Foto: Orlando Barría / Efe.