• Portadas
  • Nico Williams
  • Sabadell
  • Rebeca Torró
  • Xavier García Albiol
  • Caso Cerdán
  • Estrenos Netflix
  • Nombre de niña origen germánico
  • Tiempo Catalunya
  • Precio luz hoy
  • Partidos hoy
  • Más
Logo El Nacional El Nacional
Cerrar sesión
Sí No
Inicia sesión

No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club

Has perdido tu contraseña?
Hay demasiados dispositivos con sesiones abiertas
¿Quieres cerrar las sesiones abiertas en otros dispositivos?
Sí No
  • Política
  • En directo
  • Economía
  • Deportes
  • En Blau
  • Sociedad
  • Cultura
  • Internacional
  • El Tiempo
  • Elecciones
  • Noticias Barcelona
  • La Gourmetería
  • Estilo de vida
  • Consumo
  • Salud
  • Tecnología
  • Motor
  • Sostenibilidad
  • Opinión
  • José Antich
  • Jordi Barbeta
  • David González
  • Jofre Llombart
  • Pilar Rahola
  • Gonzalo Boye
  • Elisa Beni
  • Bernat Dedéu
  • Montse Castellà
  • Enric Vila
  • Montserrat Dameson
  • Sergi Sol
  • Pilar Velasco
  • Xavier Antich
  • Montserrat Nebrera
  • Jaume Clotet
  • Gemma Marfany
  • Josep Gisbert
  • Bea Talegón
  • Daniel Vázquez Sallés
  • Míriam Díez
  • Jordi Cabré
  • Meritxell Falgueres
  • Tian Riba
  • Cristina Sánchez Miret
  • Marçal Sintes
  • Pep Antoni Roig
  • Antoni Gelonch
  • Marc Pons
  • ON ECONOMIA
  • El Caso
  • Fem País
  • Capgròs
  • Stories
  • Loterías
  • Top 20
  • Efemérides
  • El ojo de la aguja
  • Newsletter
  • Club El Nacional

Galería

El eclipse lunar, la Carrera de la Mujer 2022, el Prestige 20 años después y más: la vuelta al mundo en 15 fotos

Santiago de Chile (Chile)

Santiago de Chile (Chile)

4/11/2022. Empleados de la empresa Ecocitex trabajan en el proceso de reciclaje de ropa en Santiago de Chile. El barrio capitalí de Las Condes acoge una experiencia de reciclaje textil pionera en Chile: el primer punto limpio textil situado en el espacio público y que transforma piezas usadas en alambrada para la confección de nuevos vestidos y telas. / Foto: Elvis González.

Copiar enlace
Saná (Yemén)

Saná (Yemén)

04/11/2022. Mujeres se aglomeran delante de una tienda durante una temporada de descuentos, en Saná. La gran mayoría de las mujeres en Yemen está obligada a utilizar abaya negra (túnica negra suelta que llena el cuerpo) y niqab (velo facial completo con solo los ojos visibles) fuera de las casas, según las estrictas tradiciones musulmanas practicadas en el Yemen. / Foto: Yahya Arhab.

Copiar enlace
Nueva Delhi (India)

Nueva Delhi (India)

05/11/2022. Pasajeros de un tren de cercanías sacan la cabeza a las puertas de un tren entre una espesa niebla mezclada con polución en Nueva Delhi, en la India, que se encuentra en alerta roja por tercer día consecutivo por altos niveles de contaminación. / Foto: Rajat Gupta.

Copiar enlace
Región de Jersón (Ucrania)

Región de Jersón (Ucrania)

05/11/2022. Olga, de setenta y dos años, y su marido Victor acampan en el sótano de un pueblo próximo a la línea del frente, en la región norte de Jersón, Ucrania. La ciudad de Jersón en la costa del Mar Negro fue tomada por Rusia el primer mes después de su invasión de Ucrania el 24 de febrero. Ahora parece que Rusia podría estar a punto de ceder como mínimo una parte mientras prepara las líneas defensivas para el invierno. / Foto: Hannibal Hanschke.

Copiar enlace
Moraleja del Vino (Zamora)

Moraleja del Vino (Zamora)

05/11/2022. Más de ochocientos canarios y dos centenares de exóticos, híbridos y otras especies de pequeñas aves enjauladas han llenado de plumas y especialmente de cantos y trinos el pabellón de usos múltiples de Moraleja del Vino (Zamora), sede del I Campeonato Ornitológico Regional de Castilla y León que organiza la Federación Ornitológica Española (FOE). / Foto: Mariam A. Montesinos.

Copiar enlace
Santo Domingo (República Dominicana)

Santo Domingo (República Dominicana)

05/11/2022. Una mujer camina sobre un puente en el barrio Los Ríos inundado por las lluvias, en Santo Domingo. El Gobierno de República Dominicana ha declarado en estado de emergencia el Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo a causa de los daños ocasionados por las lluvias torrenciales registradas el viernes por la noche y que han dejado al menos cuatro muertos. / Foto: Orlando Barría.

Copiar enlace
Lima (Perú)

Lima (Perú)

05/11/2022. Una persona se enfrenta, a la policía peruana, durante la marcha en contra del presidente del Perú, Pedro Castillo, en Lima. Miles de manifestantes protestaron en Lima y otras ciudades del Perú contra el Gobierno del presidente con cánticos y pancartas que exigían su renuncia o destitución. / Foto: Aldair Mejía.

Copiar enlace
Pekín (China)

Pekín (China)

06/11/2022. Corredores pasan detrás de un soldado chino preparado con máscara durante el maratón de Pekín. / Foto: Mark R. Cristino.

Copiar enlace
Barcelona (Cataluña)

Barcelona (Cataluña)

06/11/2022. Miles de mujeres participan en la Carrera de la Mujer de Barcelona 2022. / Foto: Alejandro García.

Copiar enlace
Dubái (Emiratos Árabes)

Dubái (Emiratos Árabes)

07/11/2022. El futbolista Saeed Piramun celebra su gol contra el Brasil en la final de la Copa Intercontinental de Fútbol Playa a Emiratos Árabes imitando una corte de pelo, un gesto de apoyo a las protestas que sacuden Irán desde septiembre. La Federación de Fútbol de Irán (FFIRI) advirtió que castigará a los jugadores que hagan gestos de carácter político, un día después de que Piramun protagonizara el gesto en apoyo a las protestas que sacuden el país persa. / Foto: Ali Haider.

Copiar enlace
Madrid (España)

Madrid (España)

07/11/2022. Médicos de urgencias extrahospitalarias de Atención Primaria de Madrid participan en una concentración delante de la sede de la Consejería de Sanidad en Madrid, organizada por el sindicato médico Amyts, que ha convocado una huelga en protesta por el "caos" y la sobrecarga asistencial que ha supuesto la reapertura de los centros sanitarios 24 horas. / Foto: Rodrigo Jimenez.

Copiar enlace
Cartagena (Colombia)

Cartagena (Colombia)

07/11/2022. Un hombre en silla de ruedas transita, por una calle inundada, en Cartagena de Indias. Las autoridades de Cartagena reportan que se han presentado varias afectaciones por las lluvias. / Foto: Ricard Maldonado Rozo.

Copiar enlace
Frontera (México)

Frontera (México)

07/11/2022. Fotografía aérea de una casa destruida por efecto de erosión marina e incremento de nivel del mar, en la localidad El Bosque, municipio de Frontera, estado de Tabasco (México). Habitantes de un pueblo destruido por la erosión marina en el golfo de México se convirtieron en desplazados climáticos que piden la reubicación porque tienen miedo de ser víctimas de la crisis ambiental. / Foto: Manuel López.

Copiar enlace
Sydney (Australia)

Sydney (Australia)

08/11/2022. La gente observa cómo una luna llena sale antes de un eclipse total de Luna a Stanwell Park. Una luna de sangre será visible cuando tenga lugar un eclipse total de luna. / Foto: Dean Lewins

Copiar enlace
Carnota (A Coruña)

Carnota (A Coruña)

09/11/2022. Una piedra envuelta con chapapote en el concello coruñés de Carnota. Hace dos décadas un viejo petrolero vomitó toneladas de desolación en las costas de Galicia, de gran parte del Cantábrico e incluso zonas de Francia y Portugal. En el 2002 aquella marea negra de chapapote provocó impresionantes brotes de indignación y solidaridad. El mundo miraba de reojo las playas, la masa viscosa se enganchaba a las rocas, lecho marino, manos y guantes, y la sociedad entera estaba desanimada ante la magnitud del desastre. Ha pasado el tiempo, veinte años, pero hay salpicaduras que el mar todavía no ha lavado y unas compensaciones económicas que siguen sin ser resueltas. / Foto: Cavalar.

Copiar enlace
Logo El Nacional
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Dónde estamos
  • Escríbenos
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Preferencias de privacidad
  • Administrar servicio Utiq