Alerta de tsunami al sur de Chile después de un fuerte terremoto de 7,5 grados. Según la información preliminar del Centro Sismológico Nacional (CSN), un seísmo de magnitud 7,5 Richter ha sacudido este viernes por la mañana el extremo austral del país en la región de Magallanes. El terremoto se ha registrado a las 8.58 horas (12.58 GMT) y su epicentro se ha ubicado a 218,1 kilómetros al sur de Puerto Williams, a una profundidad de diez kilómetros. Por su parte, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) ha activado la alerta de tsunami para todo el litoral, incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.
#SENAPREDMagallanes Se declara Alerta Roja para la Región de Magallanes y la Antártica Chilena por #Tsunami.https://t.co/iGNWRGN8wX pic.twitter.com/nz6SuS86gZ
— SENAPRED (@Senapred) May 2, 2025
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha solicitado evacuar el litoral de la región de Magallanes y establecer el estado de precaución en la zona de playa del territorio antártico chileno. "Hacemos un llamamiento a evacuar el litoral a toda la región de Magallanes. En este momento, nuestro deber es prevenir y hacer caso a las autoridades", ha publicado el presidente de Chile, Gabriel Boric, originario de Punta Arenas. En su mensaje, Boric ha informado que el Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) tanto regional como nacional "están empezando" sus tareas de coordinación y que "todos los recursos del Estado están a disposición" para atender la emergencia.
Llamamos a evacuar borde costero en toda región de Magallanes. En estos momentos nuestro deber es prevenir y hacer caso a autoridades. COGRID regional y nacional están comenzando. Todos los recursos del Estado están a disposición. https://t.co/2qAA3TGEcN
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) May 2, 2025
Después de dos horas de la alerta inicial, todavía no se habían reportado daños materiales ni personas afectadas o heridas. Las autoridades se mantienen atentas en el riesgo de variaciones anómalas en el nivel del mar en las zonas costeras mientras la población sigue evacuando con tranquilidad. El Senapred había insistido en la población para "actuar con calma y acatar las indicaciones de la autoridad y los equipos de respuesta".

Ante la noticia, Boric ha suspendido su agenda de este viernes y se ha desplazado a su despacho en el Palau de la Moneda para supervisar la emergencia desatada después del terremoto en la ciudad de Puerto Williams, la más austral del mundo.
Evacuación en Argentina
El terremoto también ha sacudido con virulencia el sur de Argentina, donde las autoridades han ordenado una evacuación preventiva en la provincia de Tierra del Fuego —ya que el epicentro se ha situado en el pasaje de Drake, a 220 kilómetros en el sur de la ciudad argentina de Ushuaia—. Como en Chile, unas horas después del seísmo, no se habían llegado a reportar daños materiales ni personas afectadas.
La Secretaría de Protección Civil de Tierra del Fuego ha emitido un comunicado con medidas preventivas ante la alerta de tsunami en la región sur del continente, que incluyen la paralización de toda la actividad acuática y de navegación en el Canal Beagle. También han solicitado a los habitantes de Puerto Almanza (a unos 75 kilómetros en el oeste de Ushuaia) que evacuen por prevención y se trasladen hacia zonas altas y seguras. "Delante de este tipo de episodios, es importante mantener la tranquilidad", ha señalado desde el gobierno regional.