Hay bien pocas cosas que te puedan amargar las vacaciones de verano, una de las épocas del año más esperadas y, sin duda, el periodo vacacional del año que, con suerte, más te permite desconectar de la rutina. Ahora bien, hay una cosa que te puede hacer bien molestas las vacaciones: los malditos mosquitos. Estos insectos, que cuando pican hacen que nos queramos rascar el cuerpo como si se tratara de la varicela, cada año llegan antes, y eso es porque el calor también se anticipa. Desde La Gandula queremos que disfrutes al máximo de estos meses de verano y te traemos un truco para evitar que estos insectos diminutos te molesten.
🧻 Deja de limpiarte con papel higiénico: esto recomiendan los expertos
🦟 Estos son los mosquitos más peligrosos, según la OCU: ¡cuidado con ellos!
Antimosquitos con solo 4 ingredientes
Un usuario de TikTok, Freddy Gutiérrez, ha conseguido que uno de sus vídeos donde habla del campo y enseña trucos con materiales sencillos, se haga viral. El tiktoker explica cómo crear un insecticida casero sin complicaciones. Para preparar este truco solo hacen falta cuatro ingredientes: aceite de oliva, un rollo entero de papel higiénico, un tarro metálico y hojas de menta. Empezaremos con lo que quizás es el paso más difícil, sacar el cartón de dentro del rollo de papel intentando que no se rompa el papel. Paciencia, un truco es ir chafando el rollo entero hasta que el cartón se desencaje solo.
@freddy.gutierrez39 ��������Hack casero para repeler los mosquitos ���� #campo #hacks #tips #calor #mosquitos #vidarural #pueblos #agricultura #palmira #pueblosmagicos ♬ sonido original - Freddy Gutiérrez
Acto seguido cogeremos un puñado de las hojas de menta y las pondremos en el fondo del tarro metálico y comprimiremos al máximo el papel, bien apretado, y directo dentro del tarro. Cuando lo tenemos ya solo hará falta rociar el papel con aceite, sin escatimar, pero tampoco sin pasarse, tiene que quedar bien empapado, y prenderle fuego. Será como tener una vela repelente de mosquitos pero hecha en casa. Lo podemos poner encima de una mesa un rato antes de comer o en el jardín si estamos tomando el fresco por la noche.
Cómo proteger tu casa de los mosquitos de forma natural
Además del truco del papel higiénico y la menta, hay otras formas de mantener a raya a los mosquitos sin tener que llenar tu casa de químicos agresivos. Para empezar, las plantas pueden ser unas aliadas buenísimas: la citronela, la lavanda, la menta o la albahaca no solo aportan frescor y buen olor, sino que también tienen propiedades repelentes naturales. Si tienes jardín, balcón o incluso una simple ventana soleada, puedes colocar algunas en macetas y crear una especie de barrera vegetal contra esos molestos visitantes.
Ventilar bien la casa también ayuda, sobre todo a primera hora de la mañana y al atardecer, que es cuando los mosquitos están más activos. Si puedes poner mosquiteras en las ventanas, ni lo dudes: es una inversión que se agradece en cuanto empieza el calor. Y si quieres subir el nivel, los difusores de aceites esenciales —como el de eucalipto o romero— también sirven para repeler insectos y, de paso, dejan un aroma agradable en el ambiente.
Y ojo con lo más básico pero esencial: vaciar cualquier recipiente donde se pueda acumular agua (platos de macetas, cubos, juguetes en el jardín…). Cualquier rincón con humedad puede convertirse en una guardería improvisada para larvas de mosquito.