Después del Consejo Ejecutivo de este martes, el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, comparece a las 12:30 horas ante los medios de comunicación para hacer balance del curso político a Catalunya. Aragonès comparece antes de vacaciones y pocos días después de la suspensión de Laura Borràs como presidenta del Parlamento y una nueva reunión para la mesa de diálogo en la Moncloa. Seguimos en directo la comparecencia del presidente Pere Aragonès en El Nacional.cat.
Termina la comparecencia de prensa del president Pere Aragonès.
"El ahorro energético se produce con medidas estructurales, más allá de sí se iluminan o no de noche los edificios. Cada medida se analizará con detalle para saber que es y que no es posible", concluye el presidente Aragonès.
El presidente reitera que la modificación de la ley de los secretos oficiales propuesta por el PSOE tiene "mucho margen de mejora".
Aragonès recuerda qué buena parte de las medidas para el ahorro energético aprobadas por el Gobierno ya están en funcionamiento en Catalunya y asegura que son iniciativas necesarias.
"No nos tengo que amargar que la batalla no ha acabado, pero que de momento vamos avanzando creo que es muy importante", subraya el president.
El presidente Aragonès reafirma su compromiso con continuar con el diálogo con el Estado, pero asegura que escuchará cualquier propuesta.

Foto: Carlos Baglietto
"El camino es un referéndum acordado y la amnistía. Es lo que permite que el paso de Catalunya hacia la independencia tenga todas las garantías", insiste el presidente.
"El curso escolar empezará el 5 de septiembre como está previsto. Nuestra voluntad es llegar un acuerdo con los sindicatos. Nuestra voluntad de llegar a acuerdos es total y absoluta", afirma el president.
Aragonès expone que Catalunya no se encuentra en peligro de quedarse sin abastecimiento de gas, pero remarca que hay que vigilar con los precios y hace un llamamiento a la solidaridad con otros países europeos.
El presidente remarca que los nuevos presupuestos serán un elemento clave para amortiguar la vez de la crisis que ya se deja entrever con la inflación.
Aragonès, sobre Junts como socios en el Govern: "El balance es positivo porque se hace con hechos y concreciones, no con mucho ruido"

Foto: Carlos Baglietto
Aragonès: "Catalunya volver a alzar la cabeza y afronta los problemas del día a día"
"Si el presidente del Estado español está tan seguro que el diálogo neutraliza el independentismo que ponga las urnas", pide.
"Hemos iniciado un proceso de negociación, los primeros acuerdos siempre serán parcial. Pero los objetivos se mantienen: amnistía y derecho a decidir", advierte y remarcar: "Nunca dejaremos a nadie solo ante la represión"
"Los presupuestos del 2023 reforzarán el estado del bienestar", afirmar Aragonès.
El presidente reconoce que venden meses difíciles a causa de la inflación y como este impacto en la vida de los ciudadanos. Sin embargo, afirma que la Generalitat estará al lado de la ciudadanía en estos momentos difíciles, enfocándose en las familias y los puestos de trabajo más vulnerables."No puede ser que de cada crisis salimos más desiguales", lamenta.
"Nos focalizamos en familia, trabajo, defensa del planeta y lengua y cultura", afirma Aragonès.

Foto: Carlos Baglietto
"Antes de acabar el año, la desjudicialización se tiene que concretar", afirma el presidente y añade: "Para ganar se tiene que dejar la mentalidad derrotista".
Aragonès remarca la importancia del impulso de la economía catalana: "Sirve por mejora la vida del conjunto de la ciudadanía"
"A pesar de los datos del paro presentados hoy, estamos en más 60.000 parados que el año pasar", observación.
El presidente celebra: "Hemos preservado el modelo de escuela en catalán"
Aragonès avanza que no sólo hará balance del curso político, sino que fijará la vista en los retos del Gobierno a partir de septiembre.
🔴Empieza la comparecencia del presidente Aragonès.
Se prevé que el presidente Aragonès comparezca ante los medios a las 12:30 horas.
La comparecencia de Aragonès llega solo unos días después de la última reunión de la mesa de diálogo y de la suspensión de Laura Borràs. Dos hechos que han marcado el final de este curso político.
El Consejo Ejecutivo se reúne como cada martes. Posteriormente, el president Pere Aragonès comparecerá después de la reunión.
