Entramos en las últimas seis semanas antes de las elecciones municipales 2023. Esta convocatoria tendrá lugar el domingo 28 de mayo y se escogerá la composición de 947 ayuntamientos de Catalunya. De hecho, más de 5,5 millones de ciudadanos tienen derecho a voto y se escogerá prácticamente a 9.200 concejales. Será el mandato que habrá más ediles de la historia. Las formaciones políticas aprovechan estos últimos días antes de presentar y registrar las listas ante la Junta Electoral para acabar de cerrar detalles de las candidaturas.

🗓️ Calendario de las Elecciones Municipales 2023 en Catalunya: todas las fechas y cuándo se vota
 

En Santa Perpètua de Mogoda, Isabel García, de Santa Perpètua En Comú, ha tenido la vara de alcaldesa por tercer mandato consecutivo. Lo ha hecho compartiendo gobierno con el PSC. De hecho, esta ciudad del Vallès Occidental es un feudo del espacio vinculado a los comunes: los alcaldes que ha habido han sido del PSUC, de Iniciativa y, ahora, del partido que lidera Ada Colau. La única excepción se produjo entre el 2007 y 2011, cuando la alcaldía estuvo en manos del PSC. A continuación, está la lista completa de los candidatos a la alcaldía de Santa Perpètua de Mogoda a las elecciones municipales 2023. Esta información se actualizará cada vez que haya nuevas concreciones sobre las listas que concurren.

Isabel García se mantiene al frente de Santa Perpètua En Comú

Santa Perpètua En Comú se presentará por segunda vez a las elecciones municipales con Isabel García como candidata. Si García es reelegida alcaldesa, sería el cuarto mandato consecutivo que lidera el consistorio, aunque ya lo fue entre los años 2003 y 2007. Con todo, la candidata suma 16 años como alcaldesa.

Isabel García Santa Perpètua de Mogoda 2023 Santa Perpètua en Común
Isabel García, en su presentación como candidata ante los afiliados del partido / Foto: Twitter Santa Perpètua En Comú.

Laura Oliver se estrena como alcaldable de ERC

Relevo en las filas de Esquerra Republicana. Pol Altayó no sigue como cabeza de lista de los republicanos en la ciudad del Vallès Occidental y asume la responsabilidad de encabezar la candidatura Laura Oliver, que contribuyó como número 10 a los últimos comicios. ERC ha sido la principal fuerza de la oposición este mandato, como ya lo fue el año 2015. Eso sí, creció del 13,8% al 22,2%.

Laura Olivo Santa Perpètua de Mogoda 2023 Izquierda Santa Perpètua de Mogoda
Laura Oliver, en un acto de su candidatura en la alcaldía de Santa Perpètua de Mogoda / Foto: Twitter Esquerra Santa Perpètua de Mogoda.

El PSC mantiene a Pere García como cabeza de lista

El Partit dels Socialistes de Catalunya recuperó músculo en las últimas elecciones, ganando un concejal más, a pesar de mantenerse en tercera posición. Su candidato será, de nuevo, Pere García, que durante este mandato ha sido el segundo teniente de alcalde de un gobierno compartido con Santa Perpètua En Comú.

Pere García Santa Perpètua de Mogoda 2023 PSC Santa Perpètua de Mogoda
Pere García, acompañado del portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López / Foto: PSC Santa Perpètua de Mogoda.

Ciutadans también renueva su candidatura: Kevin Romero, nuevo número 1

La lista de Ciutadans también presenta novedades. Quien era el número 3 de la candidatura de 2019, Kevin Romero, ahora sube hasta la primera posición y se postulará a la alcaldía de Santa Perpètua de Mogoda. Anteriormente, el candidato había sido Juan Albalat. El partido tiene el reto de mantener la representación en el consistorio, donde consiguió tres concejales en los últimos comicios.

Kevin Romero Santa Perpètua de Mogoda 2023 Ciudadanos Santa Perpètua de Mogoda
Kevin Romero, en un acto de Ciutadans en Santa Perpètua de Mogoda / Foto: Twitter Ciutadans Santa Perpètua de Mogoda.

Los resultados de las elecciones municipales 2019 en Santa Perpètua de Mogoda

Las elecciones del pasado 26 de mayo de 2019 en Santa Perpètua de Mogoda las ganó Santa Perpètua En Comú. El espacio de los comunes reunió el 35,6% de los votos, que se tradujo en 9 concejales. La segunda posición fue para Esquerra Republicana, que reunió el 22,2% de los apoyos y cinco representantes. Los otros dos grupos con representación en el pleno del ayuntamiento de la ciudad del Vallès Occidental son el PSC (15,7% de los sufragios y cuatro ediles) y Ciutadans (12,9% de las papeletas y 3 actos).

Elecciones municipales 2023: 947 municipios y 12 comunidades autónomas, a las urnas el 28 de mayo

Las elecciones municipales 2023 se harán el próximo domingo 28 de mayo. Los 947 municipios de Catalunya tendrán que escoger sus nuevos concejales y concejalas para el mandato 2023-2027. Además, también se harán en el resto de localidades del Estado. Hace falta sumar que habrá 12 convocatorias de elecciones autonómicas 2023 (Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Extremadura, Islas Baleares, Islas Canarias, Murcia, Navarra, La Rioja y el País Valencià). Es una jornada determinante para el futuro de Catalunya, pero también para el PSOE y el PP, que medirán sus apoyos cuando falte medio año para las elecciones legislativas. Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo son los principales aspirantes a la presidencia del Gobierno.