Se acercan las elecciones municipales y los gobiernos locales son conscientes de ello. Y es que la proximidad de las elecciones, en mayo del próximo año, ha ayudado a impulsar la licitación de las obras y servicios públicos el tercer trimestre de este año. La licitación oficial de obras hasta septiembre en Catalunya se ha situado en 1.201,4 millones de euros, el 16% más que el año pasado, según los datos facilitados por la cámara Oficial de Contratistas de Obras de Catalunya (CCOC).

Los ayuntamientos han aportado 755 millones de euros, el 63% del total, con un crecimiento del 20% en relación con el 2017. La Generalitat ha licitado por valor de 262 millones, el 22% del total y con una caída del 19%, mientras que el Estado y sus empresas han licitado 185 millones, el 15% del total y el 122% más que hace un año.

El importe de 1.201,4 millones de euros en valor de licitaciones, a pesar de superar en un 16% las cifras hasta septiembre del 2017, está muy por debajo de la media de licitaciones para este periodo que se ha registrado en los últimos 20 años y que se sitúa en 2.800 millones de euros en términos nominales, que se ascienden hasta los 3.750 millones de euros a precios constantes, corrigiendo el efecto de la inflación.

Las cifras

La inversión de la administración local ha subido hasta los 755 millones de euros, el 63% del total licitado en los nueve primeros meses del año, y con un crecimiento del 20% en relación con el 2017. Los contratistas afirman que ''el hecho de que en el 2019 se celebren elecciones municipales ha sido determinando para el dinamismo de los entes locales''. Sin embargo, los contratistas alertan de que una vez superado el periodo electoral, en la segunda parte del 2019, la inversión caerá a cifras ''ínfimas''.

En relación con la licitación de la Generalitat, el valor de las obras se ha situado en 262 millones de euros, el 22% del total licitado, con una disminución del 19% en relación con las cifras de los primeros nueve meses del año pasado.

Finalmente, el Estado y sus empresas (Enaire, Aena, Adif, Renfe, Port de Barcelona y de Tarragona, entre otros) han licitado por valor de 185 millones de euros, el 15% del total y un aumento del 122% en relación con los 83,4 millones que se licitaron hasta septiembre del 2017.

La ejecución presupuestaria de la inversión del Estado durante los primeros seis meses de este año se ha situado solo en el 24,3% del total consignado en los presupuestos del Estado, muy por debajo del ritmo de ejecución que se había registrado en los años 2015, 2016 y 2017, que se había situado en el 70%, el 56% y el 81%, respectivamente para todo el Estado.

La CCOC recuerda que las cifras de licitación que tendría que mantener Catalunya en cada ejercicio presupuestario se tendrían que situar en torno a los 5.000 millones de euros anuales, el 2,2% del PIB, por debajo de la media de los 28 países de la UE, que entre el 2001 y el 2017 ha invertido una media anual del 3,1% del PIB.