Samuel Umtiti ha vivido una jornada de sentimientos encontrados. "Es un día muy feliz para mí pero muy triste para mi país". Estas han sido sus primeras palabras como jugador del Barça, visiblemente afectado por el atentado de esta pasada madrugada en Niza.

Vestido con camisa y corbata, Umtiti se ha presentado delante de un Camp Nou que ha acogido a unas 1500 personas. En la rueda de prensa, el defensa francés se ha declarado un gran seguidor del Barça desde pequeño y no ocultado la emoción que sintió al firmar: "Lloré porque es un sueño hecho realidad. He visto muchos partidos del equipo y su mentalidad ganadora va con mi carácter".

A Umtiti no le asusta tener que competir con Gerard Piqué y Javier Mascherano por un sitio en el once titular y ha señalado que uno de los motivos que lo han llevado a fichar por el Barça es "tener más competencia" que en el Olympique de Lyon, aunque ha indiciado que está "listo para progresar y mejorar al lado de jugadores con más experiencia". Además, el central ha desvelado que ha hablado con Luis Enrique y que el entrenador asturiano está muy contento de su llegada.

Umtiti ha sido una de las revelaciones de la selección francesa durante la Eurocopa pero el secretario técnico Robert Fernández ha señalado que llevan tiempo siguiendo su evolución: "Después de verlo mucho por la televisión tuve la oportunidad de hacerlo en directo. Tiene un margen de progresión muy grande y nos gustó mucho su perfil; es joven, fuerte y acostumbrado a sacar bien la pelota desde detrás".

Un nuevo 'fichaje'

El director de los deportes profesionales del club, Albert Soler, ha anunciado la incorporación de Sergi Samper como nuevo miembro del primer equipo del Barça para la próxima temporada. Robert también ha indicado que intentará fichar al ya famoso cuarto delantero antes de que empiece la pretemporada pero señalando que "cuesta mucho" encontrar un futbolista para hacer de suplente de Leo Messi, Neymar y Luis Suárez.

El secretario técnico también ha tratado uno de los temas que es actualidad en Can Barça, como es el del futuro de Douglas Pereira. Sin contar para el técnico asturiano, el club le está buscando una salida. "Mi preocupación con el jugador es que juegue minutos. Lleva dos años aquí y no puede estar parado. No es fácil encontrarle una salida porque tienes que negociar con otro club y el representante. Y cada día que me levanto pienso que si se queda no será una buena solución, ni para el club ni para el jugador", ha reconocido Robert.