El FC Barcelona tiene la vista puesta en la temporada 2025/26 con la ilusión renovada tras conquistar el triplete nacional. Pero, mientras la dirección deportiva y Hansi Flick trabajan en refuerzos estratégicos, una historia se empieza a escribir en silencio en los pasillos de la Ciutat Esportiva Joan Gamper: la vuelta de Marc Bernal.

El joven centrocampista catalán, de apenas 17 años, sufrió una grave lesión de rodilla a principios de esta temporada, truncando un ascenso meteórico que lo situaba como uno de los grandes talentos de la cantera azulgrana. Su recuperación ha sido meticulosa, y todo apunta a que estará listo en agosto, justo para iniciar la pretemporada con el primer equipo. Y su regreso no será discreto.

Marc Bernal, el heredero natural de Busquets

En el club llevan tiempo hablándole en voz baja al aficionado culé de Marc Bernal como el heredero natural de Sergio Busquets. Inteligente con y sin balón, imponente en el cuerpo a cuerpo y con una lectura táctica impropia de su edad, los técnicos lo consideran una joya. Y ahora, con Flick al mando, se espera que tenga minutos importantes en el primer equipo.

Marc Bernal / Foto: @MarcBernal_
Marc Bernal / Foto: @MarcBernal_

Hansi Flick, conocido por su confianza en los jóvenes y por construir plantillas con equilibrio entre experiencia y proyección, ya ha sido informado del potencial de Bernal. Deco lo ha catalogado como “intransferible” y, salvo contratiempo, será uno de los nombres a seguir durante la pretemporada. Lo ven como una estrella en ciernes.

Frenkie de Jong, con un ojo en el retrovisor

Esta situación genera un nuevo escenario para Frenkie de Jong. El neerlandés ha cuajado una gran temporada, recuperando su nivel tras algunas campañas irregulares, y ha sido un pilar en el sistema de Flick. Sin embargo, su renovación sigue en el aire —acaba contrato en 2026— y el club no ha escondido que, si no renueva, podría buscarle salida este verano.

La irrupción de Bernal añade presión. Porque aunque De Jong es hoy por hoy titular, en el Barça muchos creen que Marc puede asumir ese rol en menos tiempo del esperado. Su perfil es más parecido al de Busquets que el de Frenkie, y eso encaja más con lo que busca Flick en el centro del campo: un pivote posicional, con orden y claridad en la distribución.

Marc Bernal Javi Guerra Valencia Barça / Foto: EFE
Marc Bernal Javi Guerra Valencia Barça / Foto: EFE

El dilema de Flick: presente vs. futuro

Con Gavi aún recuperándose y Pedri asentado como indiscutible, el centro del campo será una de las zonas más disputadas la próxima temporada. Marc Bernal abre un nuevo dilema para Flick: ¿darle galones a una promesa que apunta a estrella o mantener la jerarquía con De Jong como faro en la medular?

Desde dentro del club aseguran que la decisión será deportiva y no política. Si Bernal demuestra nivel y continuidad, tendrá protagonismo. Flick valora mucho el rendimiento, más allá del nombre o la experiencia. Y eso hace que Frenkie no pueda bajar la guardia.

Un futuro brillante... ¿con cambio de roles?

Lo que está claro es que el regreso de Marc Bernal cambia el panorama del mediocampo del Barça. Y De Jong, aunque aún indiscutible, ya no mira el futuro con la misma tranquilidad. La competencia se eleva. El club apuesta fuerte por el canterano. Y si se confirma todo lo que apuntaba antes de su lesión, en el Barça habrá pronto un nuevo jefe en el centro del campo.