Frenkie de Jong ha sido, sin duda, uno de los pilares del FC Barcelona esta temporada. Su rendimiento ha vuelto a alcanzar un alto nivel con Hansi Flick. Sin embargo, dentro del club no todos ven su futuro tan asegurado como parece. Y es que, desde las entrañas de La Masia, emerge con fuerza el nombre de Marc Bernal, un joven mediocentro que muchos ya comparan con Sergio Busquets y que podría convertirse en una seria amenaza para la titularidad del neerlandés.

Marc Bernal debutó con el primer equipo a principios de esta temporada, dejando destellos de su calidad y de una madurez impropia para su edad. Con solo 17 años, mostró un gran conocimiento táctico, buena salida de balón y una capacidad para posicionarse que llamó la atención del cuerpo técnico y, especialmente, de Flick, quien ya había pedido informes sobre él desde antes de aterrizar en el banquillo azulgrana.

La progresión de Bernal, sin embargo, se vio truncada por una grave lesión de rodilla que lo apartó de los terrenos de juego durante varios meses. Una situación que frenó su irrupción en el primer equipo, pero que no ha hecho más que reforzar su mentalidad competitiva. En el club aseguran que la recuperación va por muy buen camino y que estará al 100% para el inicio de la próxima temporada.

Marc Bernal / Foto: @MarcBernal_
Marc Bernal / Foto: @MarcBernal_

El perfil que busca Flick

Hansi Flick quiere un equipo que combine talento, energía y compromiso táctico. Dentro de ese esquema, el mediocentro defensivo tiene un rol clave, y aunque De Jong ha cumplido en esa posición, el técnico alemán busca un jugador más posicional, con lectura de juego en defensa y una capacidad más natural para actuar como ancla entre líneas.

Ahí es donde Marc Bernal encaja perfectamente. Tiene ese estilo sobrio y cerebral que recuerda al mejor Busquets, y aunque aún le falta experiencia en la élite, desde el staff confían en que pueda explotar bajo la tutela de Flick. No sería extraño que se le vea en muchos partidos de pretemporada, incluso enfrentándose a rivales de primer nivel, como parte del plan del técnico para integrarlo progresivamente en la rotación.

Marc Bernal Font FC Barcelona
Marc Bernal Font FC Barcelona

De Jong, entre lo deportivo y lo económico

La irrupción de Bernal también puede tener implicaciones económicas. El Barça sigue en una situación delicada con respecto al fair play financiero, y el alto salario de Frenkie de Jong —uno de los más elevados de la plantilla— es motivo de debate interno. Si Bernal logra consolidarse, la dirección deportiva no descarta escuchar ofertas por el neerlandés, cuyo contrato termina en 2026.

No se trata solo de rendimiento. Tener una alternativa de garantías formada en casa, con ficha baja y proyección a largo plazo, encaja perfectamente con la filosofía que Laporta y Deco quieren recuperar para el club: apostar por talento propio y reducir el gasto.

El futuro empieza en casa

El Barça está acostumbrado a ver cómo sus grandes generaciones se forjan desde La Masia. Ya ocurrió con Busquets, Xavi, Iniesta o más recientemente con Gavi y Lamine Yamal. Todo apunta a que Marc Bernal será el siguiente en esa lista, y aunque De Jong hoy es indiscutible, Flick tiene claro que la competencia real para el puesto ya está en casa.

El futuro del centro del campo azulgrana podría tener un nuevo nombre propio… y ese es Marc Bernal.