Catalunya se ha volcado este martes con el pueblo palestino. En el Estadi Olímpic Lluís Companys se ha vivido una nueva demostración de que el deporte puede trascender el factor estrictamente competitivo. Ante 30.000 espectadores, la selección catalana se ha enfrentado a Palestina en un duelo en el que, tanto para los protagonistas como para los aficionados, el resultado pasaba a segundo plano. El verdadero objetivo era dar visibilidad y apoyo a la causa palestina, así como destinarle los fondos recaudados. Aun así, Catalunya se ha impuesto por 2-1.

Cataluña y Palestina, antes del partido / Foto: Carlos Baglietto
Catalunya y Palestina antes del partido / Foto: Carlos Baglietto

Un preludio emotivo con himnos, mosaico y Hansi Flick

El ambiente ha estado cargado de simbolismo desde mucho antes del pitido inicial. A medida que los aficionados subían hacia Montjuïc, ya se oían gritos a favor de la libertad de Palestina y también de Catalunya. Las gradas se han teñido de banderas palestinas, senyeras y esteladas, y han acogido lemas como “Una nación, una selección”, consigna que el presidente del Parlament, Josep Rull, ya había reivindicado este lunes en el acto previo al partido.

Diversas personalidades no han querido perderse una cita con fuerte carga política y emocional. Entre los rostros más destacados se encontraba el entrenador del Barça, Hansi Flick, quien, además de posicionarse, habrá aprovechado para ver en acción a Marc Bernal, que ha jugado los primeros 45 minutos. Antes de comenzar, ha habido castellers, se han escuchado los himnos de ambos combinados y se ha respetado un emocionante minuto de silencio en recuerdo de las víctimas palestinas del conflicto con Israel. Además, un mosaico con las banderas de Catalunya y Palestina ha teñido el Lateral del Estadi Olímpic.

La Llotja de l'Estadi Olímpic durant el Catalunya - Palestina / Foto: Carlos Baglietto
Hansi Flick, uno de los protagonistas del palco del Catalunya - Palestina / Foto: Carlos Baglietto

Catalunya domina y Palestina recorta distancias

Gerard López ha podido contar con un combinado con bastantes jugadores de primer nivel. Entre los titulares había futbolistas de la talla de Marc Bernal, Pau Víctor y Arnau Tenas. El partido ha comenzado con una Catalunya valiente y dominante. Ya en el minuto 5, Ilie Sánchez, actual jugador de la MLS, ha abierto el marcador tras un gran centro de Sergio Gómez. Al cuarto de hora de juego, Antoniu Roca ha estado a punto de firmar el segundo, pero no ha encontrado portería por muy poco.

El 2-0 ha llegado en el minuto 28 en una acción desafortunada para Palestina, que se ha anotado un gol en propia portería. Pese al golpe, el equipo visitante no ha perdido la confianza. Pocos minutos después, a la salida de un córner, Mostafa Zeiadan ha aprovechado para recortar distancias y volver a poner emoción al duelo. Con el 2-1, el partido ha quedado totalmente abierto de cara a la segunda parte.

Celebración colectiva de Catalunya contra Palestina / Foto: Carlos Baglietto
Celebración de uno de los goles de Catalunya contra Palestina / Foto: Carlos Baglietto

Segunda parte sin goles y victoria de Catalunya

Palestina ha comenzado la segunda parte con el objetivo claro de empatar el partido y ha tenido una buena oportunidad para hacerlo. A pesar de ello, el duelo ha ido perdiendo ritmo e intensidad. Catalunya no ha conseguido mantener la continuidad en el juego, mientras que los visitantes han generado alguna llegada, aunque sin materializarla.

Poco a poco, Catalunya ha recuperado el dominio del duelo, aunque sin generar peligro real. Ha sido una segunda parte espesa, en la que se ha mantenido el resultado de la primera mitad. De esta manera, Catalunya se ha convertido en un clamor en apoyo a la libertad de Palestina, como ya había sucedido el pasado sábado con la selección de Euskadi, cuando más de 50.000 espectadores se reunieron en San Mamés para dar visibilidad a la causa.