Freddie Mercury, el vocalista líder de la banda Queen, era reconocido no solo por su carisma en el escenario, por haber compuesto algunos de los mayores éxitos del rock mundial, por una extraordinaria voz con un rango de aproximadamente cuatro octavas que le permitía interpretar una amplia variedad de estilos, del rock a la ópera. Mercury también destacaba por una presencia escénica imponente, una teatralidad y energía desbordante, su habilidad para conectar con el público… pero al mismo tiempo, era una figura enigmática y fascinante, con una vida personal rodeada de complejidad y de misterio. Fuera del escenario era tímido y reservado, y la imagen enigmática que lo acompañó, incluso después de su muerte, dejan abiertos muchos aspectos de su vida y de sus relaciones personales. La última revelación que se ha conocido recientemente es que Freddie Mercury tuvo una hija secreta, según una biografía que saldrá a la luz el próximo 5 de septiembre, coincidiendo con lo que habría sido el 79 cumpleaños del artista, pero de la cual ya se han conocido algunos extractos aparecidos en varios diarios británicos como el Daily Mail o The Guardian.

“El libro Love, Freddie, explica la historia de un bebé que fue concebido accidentalmente durante una aventura con la mujer de un amigo próximo en 1976, un año después de que Bohemian Rhapsody fuera un éxito”, empieza explicando la reciente exclusiva publicada por el Daily Mail. La biografía de la reconocida Lesley-Ann Jones, que ya había escrito otras biografías sobre el líder de Queen, explica en este nuevo libro tenía una hija secreta, con la que mantuvo una relación próxima hasta su muerte, en 1991, cuando tenía 45 años, a causa de una neumonía bronquial provocada por el sida. La mujer, identificada únicamente como B, tendría actualmente 48 años y trabaja como médico en algún país de Europa. La biografía asegura que Mercury tuvo contacto con su hija desde que nació, y que le entregó 17 volúmenes de diarios personales detallados, que ella conservó en secreto durante décadas. El círculo más íntimo del cantante, entre ellos sus padres, su hermana, el resto de miembros de la banda y su exprometida, Mary Austin, habría conocido de su existencia, pero la información se mantuvo oculta por lealtad en el cantante, hasta que la misma hija ha decidido revelar el secreto. Austin fue una de las personas más importantes en la vida del cantante, su relación fue muy intensa e incluso le propuso matrimonio, pero aunque la relación terminó cuando Mercury le confesó su homosexualidad, siguieron manteniendo una profunda amistad y se convirtió en la heredera principal del cantante. Austin fue la encargada de custodiar sus restos mortales, y solo ella sabe el lugar exacto donde reposan las cenizas de Mercury.

Según The Guardian, habría sido la misma hija de Mercury quien habría entregado el material a la biógrafa Lesley-Ann Jones y, en un fragmento del libro publicado por Daily Mail, se incluye una carta donde B confirma su vínculo con el cantante y expresa su deseo de mantener el anonimato. La hija del cantante de Queen asegura, en una primera carta escrita a mano, que “Freddie Mercury fue y es mi padre. Tuvimos una relación muy próxima y amorosa desde el momento en que nací y durante los últimos 15 años de su vida. Me adoraba y tenía devoción por mí. Las circunstancias de mi nacimiento pueden parecer, para la mayoría de las personas, inusuales e incluso escandalosas. Eso no tendría que sorprenderme. Nunca disminuía su compromiso de amarme y cuidarme. Me apreciaba como un tesoro”. En una segunda carta, explica que ha decidido sacar a la luz el contenido de los diarios tres décadas después. “Después de más de tres décadas de mentiras, especulaciones y distorsiones, ha llegado el momento que deje que él explique su historia con sus propias palabras”.

Según ha trascendido por las revelaciones que hace la biografía, Freddie Mercury empezó a escribir los diarios el 20 de junio de 1976, cuando conoció que la mujer con quien había mantenido una relación accidental se había quedado embarazada. En el libro, el cantante explica su infancia en Zanzíbar, donde nació con el nombre de Farrokh Bulsara, el 5 de septiembre de 1946, y asistió a un internado de estilo británico en la India. También detalla cómo la familia se vio obligada a huir de Zanzíbar en la revolución de 1964 antes de establecerse en Middlesex, en el noroeste de Londres. Mercury, según la biografía, escribió su última anotación en su diario, el 31 de julio de 1991, cuando su salud ya se encontraba muy deteriorada. “Aquellos que han sabido de mi existencia guardaron el mayor secreto por lealtad a Freddie. Que escoja revelarme en mi mediana edad es mi decisión y solo mía. En ningún momento me han obligado a hacerlo. Me confió su colección de cuadernos privados a mí, a su única hija y a su pariente más próximo. Es el registro escrito de sus pensamientos, recuerdos y sentimientos privados, sobre todo el que había vivido”, explica B en la biografía.