La Sala Polivalente de Masquefa se ha llenado de goma en gom este sábado para despedir a la lingüista y defensora de la lengua catalana Carme Junyent. Más de 400 personas se han reunido para decir adiós a una persona muy amada. Familiares, amigos, conocidos, compañeros... no han querido perderse una ceremonia que diseñó la misma Carme Junyent antes de marcharse. De hecho, incluso dejó bien claro que no quería aplausos entre los parlamentos. Uno de sus hilos, ha definido Junyent de "masquefina, maestra y madre", mientras que los vecinos de Masquefa la han destacado por su generosidad.

Quien también ha querido decir la suya es la periodista de Catalunya Radio Marta Vivas, quien ha leído una carta que dejó escrita a la misma lingüista antes de morir, junto con un poema de Enric Casasses y el canto de una música tradicional de la Fiesta Mayor de Masquefa.

El adiós de Junyent

En la carta de despido, Junyent ha querido recordar sus familiares, amigos y compañeros de trabajo y también su querida Masquefa. "No perdáis el tiempo, no dejáis cuestiones pendientes y aprovecháis ahora que estáis porque el día que os llegue la hora no encontráis a faltar ninguna experiencia que habríais querido vivir", ha escrito. "Yo puedo dar las gracias por haber sabido prepararme por|para la muerte. Me voy convencida que ha valido la pena", ha concluido en la misiva.

Asimismo, Núria, una de sus primas, ha dicho que es la persona "más libre, feminista y valiente" que ha conocido nunca. También vecinas y amigas de Carme de Masquefa han destacado el legado que deja para el municipio: "Nos deja más sabios, pero más huérfanos. Masquefa siempre estará en deuda con ella".

Junyent, querida

Desde el Grupo de Estudio de Lenguas Amenazadas (HIELA), lo que Carme Junyent considera "la obra de su vida", el profesor Pere Comellas ha destacado que "la manía de Carme era defender la libertad lingüística y, por eso, defendía el catalán. No solo porque es nuestra lengua, sino también porque trabajar por el catalán era trabajar para mantener todas las lenguas". Comellas ha recordado que Carme "no se asustaba nunca" y "amaba las polémicas": "Defendía sus convicciones con firmeza y si no que lo pidan a los defensores del desdoblamiento".

También ha intervenido al acto la presidenta del Instituto de Estudios Catalanes (IEC), a Teresa Cabré, que ha destacado que Junyent era una mujer "íntegro, muy inteligente, de pensamiento libre, responsable y apasionada". Cabré ha dicho que ante los problemas, Junyent siempre veía "resquicios de solución" y ha destacado su optimismo y valentía. "La Carme se pronunció sobre temas que no se discutían como la inmersión lingüística o el lenguaje no sexista", ha recordado.

A la ceremonia había las conselleres de Cultura, Natàlia Garriga, y la de Educación, Anna Simó, que han participado en el acto, junto con la presidenta del Parlamento de Catalunya, Anna Erra, y la presidenta de Junts per Catalunya, Laura Borràs.