• Síguenos en Discover
  • Mazón
  • Leo Messi
  • Estrenos Netflix
  • Precio luz hoy
  • Tiempo Catalunya
  • Sarkozy
  • Medicina
  • Shutdown
  • Sánchez y Puigdemont
  • Black Friday 2025
  • Ruta otoño
  • Más
Logo El Nacional El Nacional
Cerrar sesión
Sí No
Inicia sesión

No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club

Has perdido tu contraseña?
Hay demasiados dispositivos con sesiones abiertas
¿Quieres cerrar las sesiones abiertas en otros dispositivos?
Sí No
  • Política
  • En directo
  • Economía
  • Deportes
  • En Blau
  • Sociedad
  • Cultura
  • Internacional
  • El Tiempo
  • Elecciones
  • Noticias Barcelona
  • La Gourmetería
  • Estilo de vida
  • Consumo
  • Salud
  • Tecnología
  • Motor
  • Sostenibilidad
  • Opinión
  • José Antich
  • Jordi Barbeta
  • David González
  • Jofre Llombart
  • Pilar Rahola
  • Gonzalo Boye
  • Elisa Beni
  • Bernat Dedéu
  • Montse Castellà
  • Enric Vila
  • Montserrat Dameson
  • Sergi Sol
  • Pilar Velasco
  • Xavier Antich
  • Montserrat Nebrera
  • Jaume Clotet
  • Gemma Marfany
  • Josep Gisbert
  • Bea Talegón
  • Daniel Vázquez Sallés
  • Míriam Díez
  • Jordi Cabré
  • Meritxell Falgueres
  • Tian Riba
  • Cristina Sánchez Miret
  • Marçal Sintes
  • Pep Antoni Roig
  • Antoni Gelonch
  • Marc Pons
  • ON ECONOMIA
  • El Caso
  • Fem País
  • Capgròs
  • Stories
  • Loterías
  • Top 20
  • Efemérides
  • El ojo de la aguja
  • Newsletter
  • Club El Nacional

La suciedad en Barcelona en 14 imágenes

Sergi Alcàzar y Montse Giralt

Las imágenes más recurrentes de las últimas semanas en Barcelona son las de la suciedad que se extiende por todos los rincones de la ciudad. Desde los contenedores llenos de basura hasta las montañas de hojas sin recoger, pasando por los parques y otras zonas verdes totalmente resecas, el estallido de problemas en Sant Andreu por el nuevo sistema de recogida Puerta a Puerta y la degradación sistemática de las acciones de urbanismo táctico.

¿Barcelona está sucia? Entidades vecinales y partidos políticos de la oposición coinciden en asegurar que la ciudad está más sucia que nunca, aunque el Ayuntamiento de Barcelona se esfuerza a dar una imagen de normalidad, pero lo que se puede constatar paseando por los barrios, tanto en el centro de la ciudad como en cualquier otro punto es que la imagen de ciudad dejada es este verano más persistente que nunca.

    Copiar enlace
  • Vecinos peculiares aprovechan los restos de basura de la calle

    Vecinos peculiares aprovechan los restos de basura de la calle

    Uno de los problemas asociados a la suciedad es el de las plagas. Las palomas pueden ser los animales más visibles que se acercan a los restos de basura en busca de alimento, pero también se pueden acercar todo tipo de insectos y, si el paraje es solitario, también las ratas, con el peligro de que todo ello derive en enfermedades. / Foto: Sergi Alcàzar

      Copiar enlace
  • Calle del Barri Gòtic con una meada en medio

    Calle del Barri Gòtic con una meada en medio

    Imagen repetida cada día en las calles de Ciutat Vella y otras zonas de la ciudad donde se juntan calles estrechas y animación nocturna a pesar del toque de queda. Las calles llenas de orines, tanto humanos como animales, así como de excrementos, son algunos de los ejemplos más visibles, así como malolientes, de la falta de limpieza en Barcelona / Foto: Sergi Alcàzar.

      Copiar enlace
  • Bolsa de basura orgánica dejada en el alcorque de un árbol

    Bolsa de basura orgánica dejada en el alcorque de un árbol

    El sistema de recogida Puerta a Puerta implementado en mayo a Sant Andreu y que ya funcionaba en Sarrià comporta que haya mucha más basura en la calle, incluso cuando se saca siguiendo las indicaciones del ayuntamiento. Ahora bien, si no se saca el residuo el día que toca, la bolsa se abandona en la calle con una etiqueta que informa que no se ha hecho bien, quedando todo el día en medio de la vía pública. / Foto: Montse Giralt.

      Copiar enlace
  • Tapas de metal en papeleras para que los vecinos no tiren las bolsas de basura

    Tapas de metal en papeleras para que los vecinos no tiren las bolsas de basura

    La última innovación del Ayuntamiento de Barcelona es esta papelera con una plancha en la parte superior para evitar que se tiren en ella las bolsas de basura. Muchos vecinos de Sant Andreu lo hacen en protesta por el sistema de recogida Puerta a Puerta. / Foto: Montse Giralt

      Copiar enlace
  • Bolsas reciclables y con chip identificativo

    Bolsas reciclables y con chip identificativo

    El sistema de recogida Puerta a Puerta obliga a los vecinos a utilizar bolsas reciclables distribuidas por el ayuntamiento, que controla el contenido gracias a chips que identifican al propietario de la basura, un control de la vida privada que muchos vecinos no toleran. / Foto: Montse Giralt

      Copiar enlace
  • Alcorques llenos de hojas y malas hierbas en la calle Balmes

    Alcorques llenos de hojas y malas hierbas en la calle Balmes

    Otro signo de suciedad, alcorques de árboles llenos de malas hierbas y hojas. De un tiempo a esta parte se percibe dejadez en los parterres y zonas verdes, muchas de las cuales han quedado resecas ante la falta de lluvia. / Foto: Sergi Alcàzar

      Copiar enlace
  • Las hojas secas estacionan en las plazas de aparcamiento en el Eixample

    Las hojas secas estacionan en las plazas de aparcamiento en el Eixample

    La caída de hojas de los plátanos se ha adelantado a causa de la sequedad y la poca efectividad a la hora de recogerlas ha dado lugar a imágenes poco habituales en verano, como esta, con hojas ocupando una plaza de aparcamiento de motos en el Eixample, además de un alcorque que ha perdido su árbol. / Foto: Sergi Alcàzar

      Copiar enlace
  • En el Gòtic la basura se acumula en lugares donde se disimula su presencia

    En el Gòtic la basura se acumula en lugares donde se disimula su presencia

    La diferencia de alineación de una calle del Barri Gòtic parece hecha expresamente para ocultar las bolsas de basura amontonadas. Quizás desde el otro lado de la calle no se ven, pero están. Y aunque no se vean, probablemente se huelen, que en verano apestan más que nunca. / Foto: Sergi Alcàzar

      Copiar enlace
  • La suciedad también se acumula en el centro de Barcelona, a la vista de los turistas

    La suciedad también se acumula en el centro de Barcelona, a la vista de los turistas

    El centro turístico y comercial de Barcelona no se escapa de la suciedad, como este grupo de contenedores junto al paseo de Gràcia con muchas bolsas y basura derramada alrededor. Una foto de postal inesperada para muchos de los turistas que pasan a diario por la zona. / Foto: Sergi Alcàzar

      Copiar enlace
  • Vecina tirando la basura orgánica en Sant Andreu

    Vecina tirando la basura orgánica en Sant Andreu

    El sistema Puerta a Puerta funciona actualmente en los cascos antiguos de los barrios de Sarrià y Sant Andreu y prevé expandirse a en octubre por más zonas de Sant Andreu y el casco antiguo de Horta. Sacar cada día un tipo diferente de basura siguiendo un calendario ha provocado protestas entre los vecinos. / Foto: Montse Giralt

      Copiar enlace
  • Pere Sacot, vecino de Sant Andreu, tira papel y cartón con su contenedor

    Pere Sacot, vecino de Sant Andreu, tira papel y cartón con su contenedor

    El Ayuntamiento de Barcelona ha distribuido entre los vecinos diferentes tipos de contenedores para tirar cada residuo por separado. Un vecino del barrio, Pere Sacot, saca papel y cartón a la calle para ser retirado por los equipos de limpieza. / Foto: Montse Giralt.

      Copiar enlace
  • La basura orgánica atrae los animales

    La basura orgánica atrae los animales

    Uno de los problemas que genera el sistema de recogida Puerta a Puerta es que la presencia de alimentos en las basuras atraen los animales. Pueden ser perros, que se controlan mejor, pero también pueden ser ratas, mucho más difíciles de gestionar, especialmente a las horas nocturnas. / Foto: Montse Giralt

      Copiar enlace
  • Una calle de Gràcia llena de marcas de suciedad

    Una calle de Gràcia llena de marcas de suciedad

    El distrito de Gràcia no se escapa de la suciedad y hay calles tan sucias que con toda probabilidad el calzado se enganchan al caminar, todo un preludio de lo que puede pasar durante las Fiestas de Gràcia que justo ahora empiezan / Foto: Sergi Alcàzar

      Copiar enlace
  • Colchón, contenedor de cristal y camión, tres en uno en Sant Andreu

    Colchón, contenedor de cristal y camión, tres en uno en Sant Andreu

    En la zona afectada por el Puerta a Puerta de Sant Andreu sólo se han conservado los contenedores de cristal, como este de la plaza de las Palmeras, que parece haberse convertido en el sitio para abandonar basura de gran formato como los colchones viejos. A la derecha, un camión de basura, que han tenido que aumentar la presencia en el barrio ante la avalancha de suciedad. / Foto: Montse Giralt

      Copiar enlace
0 /14
Vecinos peculiares aprovechan los restos de basura de la calle
1/14

Vecinos peculiares aprovechan los restos de basura de la calle

Uno de los problemas asociados a la suciedad es el de las plagas. Las palomas pueden ser los animales más visibles que se acercan a los restos de basura en busca de alimento, pero también se pueden acercar todo tipo de insectos y, si el paraje es solitario, también las ratas, con el peligro de que todo ello derive en enfermedades. / Foto: Sergi Alcàzar

    Copiar enlace
Calle del Barri Gòtic con una meada en medio
2/14

Calle del Barri Gòtic con una meada en medio

Imagen repetida cada día en las calles de Ciutat Vella y otras zonas de la ciudad donde se juntan calles estrechas y animación nocturna a pesar del toque de queda. Las calles llenas de orines, tanto humanos como animales, así como de excrementos, son algunos de los ejemplos más visibles, así como malolientes, de la falta de limpieza en Barcelona / Foto: Sergi Alcàzar.

    Copiar enlace
Bolsa de basura orgánica dejada en el alcorque de un árbol
3/14

Bolsa de basura orgánica dejada en el alcorque de un árbol

El sistema de recogida Puerta a Puerta implementado en mayo a Sant Andreu y que ya funcionaba en Sarrià comporta que haya mucha más basura en la calle, incluso cuando se saca siguiendo las indicaciones del ayuntamiento. Ahora bien, si no se saca el residuo el día que toca, la bolsa se abandona en la calle con una etiqueta que informa que no se ha hecho bien, quedando todo el día en medio de la vía pública. / Foto: Montse Giralt.

    Copiar enlace
Tapas de metal en papeleras para que los vecinos no tiren las bolsas de basura
4/14

Tapas de metal en papeleras para que los vecinos no tiren las bolsas de basura

La última innovación del Ayuntamiento de Barcelona es esta papelera con una plancha en la parte superior para evitar que se tiren en ella las bolsas de basura. Muchos vecinos de Sant Andreu lo hacen en protesta por el sistema de recogida Puerta a Puerta. / Foto: Montse Giralt

    Copiar enlace
Bolsas reciclables y con chip identificativo
5/14

Bolsas reciclables y con chip identificativo

El sistema de recogida Puerta a Puerta obliga a los vecinos a utilizar bolsas reciclables distribuidas por el ayuntamiento, que controla el contenido gracias a chips que identifican al propietario de la basura, un control de la vida privada que muchos vecinos no toleran. / Foto: Montse Giralt

    Copiar enlace
Alcorques llenos de hojas y malas hierbas en la calle Balmes
6/14

Alcorques llenos de hojas y malas hierbas en la calle Balmes

Otro signo de suciedad, alcorques de árboles llenos de malas hierbas y hojas. De un tiempo a esta parte se percibe dejadez en los parterres y zonas verdes, muchas de las cuales han quedado resecas ante la falta de lluvia. / Foto: Sergi Alcàzar

    Copiar enlace
Las hojas secas estacionan en las plazas de aparcamiento en el Eixample
7/14

Las hojas secas estacionan en las plazas de aparcamiento en el Eixample

La caída de hojas de los plátanos se ha adelantado a causa de la sequedad y la poca efectividad a la hora de recogerlas ha dado lugar a imágenes poco habituales en verano, como esta, con hojas ocupando una plaza de aparcamiento de motos en el Eixample, además de un alcorque que ha perdido su árbol. / Foto: Sergi Alcàzar

    Copiar enlace
En el Gòtic la basura se acumula en lugares donde se disimula su presencia
8/14

En el Gòtic la basura se acumula en lugares donde se disimula su presencia

La diferencia de alineación de una calle del Barri Gòtic parece hecha expresamente para ocultar las bolsas de basura amontonadas. Quizás desde el otro lado de la calle no se ven, pero están. Y aunque no se vean, probablemente se huelen, que en verano apestan más que nunca. / Foto: Sergi Alcàzar

    Copiar enlace
La suciedad también se acumula en el centro de Barcelona, a la vista de los turistas
9/14

La suciedad también se acumula en el centro de Barcelona, a la vista de los turistas

El centro turístico y comercial de Barcelona no se escapa de la suciedad, como este grupo de contenedores junto al paseo de Gràcia con muchas bolsas y basura derramada alrededor. Una foto de postal inesperada para muchos de los turistas que pasan a diario por la zona. / Foto: Sergi Alcàzar

    Copiar enlace
Vecina tirando la basura orgánica en Sant Andreu
10/14

Vecina tirando la basura orgánica en Sant Andreu

El sistema Puerta a Puerta funciona actualmente en los cascos antiguos de los barrios de Sarrià y Sant Andreu y prevé expandirse a en octubre por más zonas de Sant Andreu y el casco antiguo de Horta. Sacar cada día un tipo diferente de basura siguiendo un calendario ha provocado protestas entre los vecinos. / Foto: Montse Giralt

    Copiar enlace
Pere Sacot, vecino de Sant Andreu, tira papel y cartón con su contenedor
11/14

Pere Sacot, vecino de Sant Andreu, tira papel y cartón con su contenedor

El Ayuntamiento de Barcelona ha distribuido entre los vecinos diferentes tipos de contenedores para tirar cada residuo por separado. Un vecino del barrio, Pere Sacot, saca papel y cartón a la calle para ser retirado por los equipos de limpieza. / Foto: Montse Giralt.

    Copiar enlace
La basura orgánica atrae los animales
12/14

La basura orgánica atrae los animales

Uno de los problemas que genera el sistema de recogida Puerta a Puerta es que la presencia de alimentos en las basuras atraen los animales. Pueden ser perros, que se controlan mejor, pero también pueden ser ratas, mucho más difíciles de gestionar, especialmente a las horas nocturnas. / Foto: Montse Giralt

    Copiar enlace
Una calle de Gràcia llena de marcas de suciedad
13/14

Una calle de Gràcia llena de marcas de suciedad

El distrito de Gràcia no se escapa de la suciedad y hay calles tan sucias que con toda probabilidad el calzado se enganchan al caminar, todo un preludio de lo que puede pasar durante las Fiestas de Gràcia que justo ahora empiezan / Foto: Sergi Alcàzar

    Copiar enlace
Colchón, contenedor de cristal y camión, tres en uno en Sant Andreu
14/14

Colchón, contenedor de cristal y camión, tres en uno en Sant Andreu

En la zona afectada por el Puerta a Puerta de Sant Andreu sólo se han conservado los contenedores de cristal, como este de la plaza de las Palmeras, que parece haberse convertido en el sitio para abandonar basura de gran formato como los colchones viejos. A la derecha, un camión de basura, que han tenido que aumentar la presencia en el barrio ante la avalancha de suciedad. / Foto: Montse Giralt

    Copiar enlace
Logo El Nacional
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Dónde estamos
  • Escríbenos
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Preferencias de privacidad
  • Administrar servicio Utiq