Adif Alta Velocidad (Adif AV) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) han firmado un préstamo de 115 millones de euros para invertir en la renovación y la ampliación de la terminal de pasajeros de la estación intermodal de Barcelona Sants, con los objetivos de aumentar la capacidad del edificio de viajeros y mejorar la zona de accesos, en el marco de la gran renovación de la estación, ya en marcha. Esta financiación permitirá emprender inversiones para atender las necesidades crecientes de tráfico de viajeros a la principal estación ferroviaria de Barcelona, nodo estratégico de la red transeuropea de transporte TEN-T. Entre las actuaciones previstas se incluye la reordenación y la transformación del edificio de viajeros, con la creación de una nueva sala de embarque de Alta Velocidad y la ampliación de la zona de Rodalies hacia la plaza dels Països Catalans.

El proyecto también contempla la recuperación integral de la plaza, la mejora de las condiciones de ventilación y evacuación de los andenes y la dotación de redes de telecomunicaciones fijas y móviles, entre otras actuaciones, que tendrán como resultado el incremento en un 30% del espacio de la actual terminal de pasajeros. Una vez acabada la renovación, se habrán mejorado los flujos de movilidad y la accesibilidad desde la terminal ferroviaria a otros modos de transporte como metro, autobús o taxi. Estas mejoras permitirán evitar congestiones, reducir colas de espera y aumentar la comodidad, fiabilidad y atractivo de los servicios ferroviarios. El beneficio de estas inversiones redundará tanto en los pasajeros de los servicios de Rodalies como de los de alta velocidad.

Según ha informado ADIF este jueves, este préstamo es una muestra más del compromiso del BEI con el desarrollo de soluciones de transporte más sostenibles, como el ferrocarril, que contribuyen a la reducción de las emisiones de CO₂ y a ofrecer un transporte público de calidad a todos los ciudadanos. El proyecto contribuye a la prioridad estratégica y línea de acción transversal del Grupo BEI de destinar al menos la mitad de su financiación anual a la acción por el clima y la sostenibilidad medioambiental, consolidando así su posición como Banco del Clima.

El BEI y Adif AV mantienen una relación de colaboración de largo plazo que facilita la inversión en el despliegue, el mantenimiento, la seguridad y la modernización de las infraestructuras ferroviarias en España. Más recientemente, el BEI y Adif AV firmaron el mes de enero pasado un préstamo de 350 millones de euros para invertir en la renovación y mejora de las infraestructuras ferroviarias de las redes convencional y de alta velocidad.