Del 23 al 28 de septiembre, Barcelona vivirá una nueva edición de la Mercè con una programación musical que reunirá 106 conciertos, repartidos en 14 espacios y 16 escenarios de libre acceso. La dirección artística de Gisela Sais ha configurado una propuesta con gran presencia de artistas femeninas y hasta 26 nacionalidades representadas. El jueves 25, como es día laborable, no habrá actuaciones.
Este 2025 se mantienen escenarios emblemáticos como el Teatre Grec, la rambla del Raval, los jardines del Doctor Pla i Armengol, la avenida de la Catedral, la plaza de Sant Jaume, la playa del Bogatell, la Antigua Fábrica Estrella Damm, la plaza Major de Nou Barris, la plaza de Can Fabra, el recinto de la Fabra i Coats y el paseo de los Til·lers del parque de la Ciutadella. También repite la plaza Catalunya, que se recuperó el año pasado, y vuelven dos clásicos: el Moll de la Fusta, gestionado por el BAM, y la avenida de la Reina Maria Cristina.
El cartel combina grandes nombres del panorama actual con propuestas emergentes de la escena independiente. Actuarán artistas como Rigoberta Bandini, Mushkaa, Pussy Riot, Ferran Palau, Ven'nus, Tarta Relena, Maria Arnal, The Tyets, Vicco, Figa Flawas, Dr. Prats, Ginestà, 31 HAMBRE, Buhos, Ladilla Rusa y muchos más.
Entre las producciones propias, destacan dos homenajes que marcan el tono de la edición: el colectivo "En el corazón de Marta Valdés", dedicado a la compositora cubana considerada una figura clave de la música latinoamericana; y el tributo a Antonio González Batista, el Pescaílla, padre de la rumba catalana.
A continuación, puedes consultar todos los conciertos de la Mercè 2025 ordenados por día y escenario, con filtros para que encuentres fácilmente a quien toca, dónde y cuándo.