Viajar en tren puede ser una experiencia cómoda y tranquila. Pero todo se complica cuando aparecen los pasajeros desconsiderados. El experto británico en protocolo y etiqueta, William Hanson, en colaboración con la plataforma Trainline, ha elaborado una lista clara: siete cosas que jamás deberías hacer en un tren. Reglas simples que convierten un trayecto en un viaje agradable para todos.

La primera norma parece obvia, pero no siempre se respeta: no usar el altavoz del móvil. Hanson entiende que nadie quiere tener el teléfono pegado a la oreja durante mucho tiempo. Sin embargo, poner las llamadas en voz alta crea un ambiente insoportable. Imagina un vagón entero con conversaciones mezcladas: sería un auténtico caos sonoro. Lo más educado es esperar a bajar del tren o buscar un lugar más adecuado.

Telèfon mòbil / Europa Press
Teléfono móvil / Europa Press

No son prohibiciones, es simple respeto a los demás

Otra fuente frecuente de quejas: la música alta. Aunque uses auriculares, si el volumen es excesivo, todos a tu alrededor escucharán tu lista de reproducción. Y no, no todo el mundo es fan de tus gustos musicales. Trainline confirma que este es uno de los hábitos más molestos en los viajes. La discreción siempre será tu mejor aliada.

El tercer error común es descalzarse en el asiento. Muchos lo ven como una forma de relajarse, pero Hanson lo deja claro: los pies y los calcetines también tienen gérmenes. Además, ese espacio es compartido por muchos viajeros. Quitar los zapatos transmite una sensación de falta de higiene y de invasión del espacio público.

No menos importante es el uso indebido de los asientos. Colocar maletas o bolsos en plazas libres es otra de las costumbres más mal vistas. Más de un tercio de los encuestados lo considera lo peor de viajar en tren. Hanson recomienda colocar los objetos en el suelo, en tu regazo o en los espacios destinados al equipaje. La única excepción: un vagón casi vacío.

FGC tren aeroport foto FGC (5)
Tren aeropuerto / FGC

Civismo y empatía, básicos para la convivencia en el tren

¿Y qué hay de la comida? Comer en un trayecto largo es normal, pero no todos los alimentos son adecuados. Hanson desaconseja productos con olores fuertes, como las naranjas. Mejor optar por sándwiches, dulces o snacks sencillos. El objetivo es alimentarse sin incomodar al resto.

Viajar con mascotas también requiere cuidado. Aunque para ti tu perro sea adorable, no todos lo verán igual. Según Trainline, un 25% de los pasajeros se siente incómodo al sentarse junto a un animal. Hanson aconseja preguntar antes de ocupar un asiento y, si notas incomodidad, cambiar de lugar. Se trata de tener empatía y ser proactivo.

Persones viatjant amb gossos en tren
Persona viajando con perros en tren

Finalmente, un recordatorio sencillo: no bloquees las puertas. Deja salir antes de entrar. Esa pequeña acción agiliza los viajes y evita tensiones innecesarias. Como resume Hanson, la clave es simple: ser razonable y respetuoso. Cumplir estas siete reglas asegura un viaje más cómodo para ti y para todos.