Este año la canción protagonista del verano de 3Cat es DM's interpretada por Ouineta, una artista catalana famosa por otros temas como Gorg, la sintonía del pódcast, La Turra de Alba Riera o Bikini Kill, con una estrofa muy pegadiza que muchos bailaron en TikTok. Esta joven artista catalana también es conocida dentro del star-system catalán por ser la pareja de Mushkaa, con quien pronto cumplirá un año que empezó su historia de amor. El proyecto de Ouineta como artista hace muy poco que ha empezado, sin embargo, a quien ya hace un tiempo que ya conocemos es a Marta Ros, el nombre real que se esconde detrás de la artista. Y es que, por mucho que ahora todos la relacionamos directamente con el mundo de la música como cantante, la joven de la Roca del Vallès es bailarina, coreógrafa, y ha sido involucrada en una actuación y un proyecto que a todos os sonará. Atentos.



A muchos os sonará el rostro de Ouineta por la actuación de Ay Mamá de Rigoberta Bandini, la famosísima canción que la catalana presentó en el Benidorm Fest y casi nos representa en Eurovisión el año 2022. Marta Ros era una de las chicas vestidas de blanco que acompañaba a Rigoberta Bandini en aquel himno de las mujeres que triunfó tanto entre los eurofans y espectadores. Pero la participación de Ouineta en el proyecto no termina aquí, ella fue la coreógrafa de esta actuación y de todos los pasos que todavía ahora recordamos y bailamos cuando suena la canción. Ay Mamá fue legendario, y pasó a la historia. Es por este motivo que durante esta época de viralización muchos programas musicales recrearon todos los pasos de baile y la coreografía que ideó Marta Ros, todo eso sin mencionar su nombre ni reconocer los derechos de la coreografía. Asimismo, lo ha explicado ella en el programa Els Experts de iCat.

Ouineta era una de las invitadas del programa de iCat para presentar su nuevo tema Last Night, pero durante la conversación también menciona su trayectoria como coreógrafa y hablan sobre la famosísima actuación de Ay Mamá de Rigoberta Bandini, es entonces cuando aprovecha el altavoz del programa para explicar y destapar una realidad que viven los coreógrafos. Marta Ros lo recordaba así durante la entrevista: "Cuando hice la coreografía de 'Ay Mamá' la hicieron en 'Polónia' y en 'Tú Cara Me Suena' y no, no..." Ninguno de los dos programas se pusieron en contacto con ella para pedirle los derechos del baile. "Las coreos no tienen derechos" empieza explicando el artista. "Aquí no, fuera de España sí. Queda mucho para que estos trabajos estén dignificados la verdad. Y también el trabajo de bailarina, por ejemplo. Como bailarina, pues, son trabajos que estás de cara al público, entonces sí que tienes como esta visibilidad, pero después igual a nivel de derechos laborales, no están tan bien remuneradas" detallaba la artista y coreógrafa, que recientemente, también ha trabajado con Amaia por la gira Si abres los ojos no es real.
@3catcultura Ouineta, protagonista del anuncio de verano de 3Cat, hace poco tiempo que ha empezado su proyecto musical en solitario, pero tiene experiencia en el mundo de la danza y la música (y de su precariedad). #ElsExperts3Cat #estiktokcat #català #tiktokcatalà ♬ sonido original - 3CatCultura
Después de esta conversación, Albert Miralles, el presentador de Els Experts de iCat, le preguntaba interesado: "Pero si los músicos siempre se quejan de eso, ¿los coreógrafos también"? Ouineta tenía clara la respuesta y sobre qué ámbito había que luchar más por sus derechos: "Acabo de empezar con la música eh, pero yo me quejaría más desde la danza de que desde la música porque al menos en la música tienes los derechos" La catalana mostraba una realidad que viven muchos coreógrafos, y entre los comentarios podíamos leer un gracias de Magali, coreógrafa de Bad Gyal que, seguramente también se ha debido encontrar con esta situación en muchas ocasiones. Ouineta, ¡bravísima!.