La imagen que ilustra esta pieza es bien representativa: probablemente Susana Guasch todavía debe estar buscando La Remontada del Real Madrid. Pero lo único cierto es que lo que se han encontrado ella y la merengada más hiperventilada ha sido una bofetada a mano abierta por parte del Arsenal de Arteta en la Champions. Good bye en cuartos de final después de una nueva derrota contra los gunners, incontestable. El equipo inglés ha pasado por encima de los Mbappé, Vinícius, Bellingham y compañía, desaparecidos en combate. Ni pánico escénico en el Bernabéu ni milongas. Arteta le ha dado una lección a Ancelotti, el estadio madridista ha quedado mudo. O para ser más exactos, en el Bernabéu se han oído las lamentaciones de la caverna, retransmisión infame de Movistar+, el éxtasis de los aficionados del Arsenal, el comportamiento tabernario de Carvajal y, además, unas palabras del técnico vasco que a Guasch le habrán sentado como un golpe duro de asumir: el elogio a Guardiola, a quien llamó antes del partido. Palomitas de los culés para ver a la merengada desencajada.
Funeral en Movistar+, con Susana Guasch y Jorge Valdano, y funeral en MEGA, con Josep Pedrerol quedando más retratado que nunca. Miren cuál fue el lamentable editorial del presentador catalán hace dos noches, justo después de que el Barça se clasificara para las semifinales: una vergonzosa editorial en clave remontada madridista, minutos después, insistimos, de que el Barça SÍ hiciera el trabajo y pasara a semis. Una vergüenza ajena que continuó después en Jugones, como si fuera un hooligan más en el Bernabéu.
Tanto llenarse la boca con la remontada y al final se ha atragantado. En su mismo programa, Jota Jordi y Cristóbal Soria entraron de manera brillante, cachondeándose. Después, comiendo palomitas y con Soria que hizo poner nervioso a Pedrerol, diciendo que desde El Chiringuito se había hecho creer en remontadas cuando el Madrid no se aguanta por ningún sitio ni juega a nada, que el programa fue una especie de instigador. Y Pedrerol, visiblemente cabreado, diciendo que el programa se hace eco del sentimiento generalizado y bla, bla, bla. Las redes, a la yugular: