Aunque ha transcurrido mucho tiempo desde la separación de The Beatles, todavía la agrupación es un tema de interés para muchos. De hecho, recientemente Paul McCartney conversó sobre la pareja de uno de los cuatro genios de una de las bandas más icónicas de todos los tiempos: Yoko Ono, novia de John Lennon.
La relación de John Lennon y Yoko Ono en The Beatles
El compositor británico habló sobre la relación entre John Lennon y Yoko Ono en el podcast 'McCartney: A Life in Lyrics', y explicó cómo esta afectó tanto al grupo como la amistad entre ellos. "John y Yoko se habían juntado y eso tenía que afectar a la dinámica del grupo. Cosas como que Yoko estuviera literalmente en medio de la sesión de grabación era algo con lo que había que lidiar. La idea era que, si John quería que esto sucediera, entonces debía suceder. No había razón para no hacerlo", recordó el artista.
Este hecho parece que no fue del agrado de ningún integrante. "Lo permitiríamos y no armaríamos un escándalo. Pero, al mismo tiempo, no creo que a ninguno de nosotros nos gustara especialmente”, aseguró Paul McCarney. También calificó a la mujer como “una interferencia en el lugar de trabajo”. Detalló: “teníamos una forma de trabajar. Los cuatro trabajábamos con George Martin. Y eso era básicamente todo. Y siempre lo habíamos hecho así. Así que, al no ser muy conflictivos, creo que nos lo callamos y nos pusimos manos a la obra", apuntó.
Pero esta no fue la única ocasión en la que Paul McCarney se refirió a la mujer o a la relación de los artistas. El pasado diciembre de 2021, dijo: "En ese momento fue muy difícil porque sabíamos que John estaba enamorado de Yoko Ono. Y habiendo conocido a John personalmente durante tanto tiempo, sabía lo que le gustaba de una mujer. Y le gustaban las mujeres fuertes. Su tía Mimi, quien lo crio principalmente, era una mujer bastante fuerte y creo que eso le gustó".
Separación de The Beatles
Los Beatles se separaron oficialmente en 1970. La disolución de la banda presuntamente fue el resultado de varios factores, incluyendo la tensión del fenómeno Beatlemania, la muerte del mánager Brian Epstein en 1967, el resentimiento de los compañeros de banda hacia el dominio percibido de Paul McCartney, el uso de heroína por parte de John Lennon y su relación con Yoko Ono, la creciente producción de canciones de Harrison, el fracaso de Apple Corps y las disputas gerenciales.
Durante la segunda mitad de los años 60, los miembros comenzaron a afirmar agendas artísticas individuales. Su separación se hizo más evidente en el álbum The Beatles (también conocido como “el álbum blanco”) de 1968, y las disputas y la falta de armonía sobre cuestiones musicales pronto impregnaron sus discusiones empresariales. Starr abandonó el grupo durante dos semanas durante las sesiones del álbum blanco, y Harrison se retiró durante cinco días durante los ensayos de Get Back. A partir de 1969, el grupo se dividió en dos campos con respecto a quién debería manejar sus asuntos comerciales. Paul McCartney abogó por los abogados de entretenimiento Lee y John Eastman, pero fue vencido por sus compañeros de banda a favor del empresario Allen Klein.