La serie de TV3 Merlí da el salto al mercado americano. La fama de las polémicas clases de Filosofía de Bergeron ha atravesado el Atlántico y ha llegado a oídos de Netflix. La plataforma de contenidos online norteamericana ha comprado los derechos para poder ofrecerla en castellano a sus usuarios.
Netflix prevé dirigir su difusión especialmente a América Latina y también al mercado de habla hispana de los Estados Unidos. Los capítulos estarán disponibles en su catálogo a partir del próximo mes de diciembre. El director de la serie, Héctor Lozano, ya afirmaba hace un año que la historia tenía "ingredientes" para ser comercializada, incluso, a nivel internacional. Su visión, desde hoy, ya es una realidad.
No es la primera vez que el éxito de Merlí va más allá de Catalunya. En noviembre del 2015, el grupo Atresmedia compró los derechos de la serie para doblarla al castellano y emitirla en toda España, junto con otra producción de TV3, Cites. La primera temporada Merlí fue emitida en la Sexta de abril a junio del 2016.
En Catalunya, actualmente, se está emitiendo la segunda temporada y ya es la serie de referencia de la noche de los lunes con unos 540.000 espectadores de media.