Hacer TV no asegura hacerse rico, solo lo son las grandes estrellas como Jorge Javier Vázquez, Jordi González o Xavier Sardà. El eslabón más bajo es quien solo tiene una colaboración semanal, caso por ejemplo de Fel Faixedas que explicó que en TV3 por hacer de tertulia de deportes cobraba 200 euros al mes. Pero hay un caso intermedio, un reportero, que no presenta, que no tiene categoría de tertuliano y que es carne de cañón: lo envían a cubrir noticias a un rincón del mapa teniendo que hacer un viaje largo, cobrar dietas y hacer guardias. El primer reportero famoso que denunció sus condiciones laborales fue un catalán, Sergi Farré, conocido por hacer de reportero primero en Espejo público de Antena 3 y después en Sálvame de Telecinco. Hizo mucha pantalla durante ocho temporadas en el programa de referencia del corazón y consiguió ser muy popular. Pero le dijeron que cobraba en fama porque su sueldo en Sálvame era muy bajo: 1900 euros al mes. Muy poco por ser un programa de TV estatal y por las duras condiciones de horarios y disponibilidad: hacía jornadas maratonianas de sol a sol, un fin de semana al mes de guardia y dietas para comer que no dan por más que un bocadillo: doce euros. Después de denunciarlo ahora no encuentra trabajo en ninguna cadena, no lo quieren por haber hablado demasiado.

Sergi Ferré y Jorge Javier Vázquez en Sálvame, Telecinco
Sergi Ferré y Jorge Javier Vázquez en Sálvame, Telecinco

El diario El Mundo ha querido conocer su situación actual, no tiene trabajo en la TV y se le nota resentido, cree que su ostracismo es un castigo ejemplarizante de todas las cadenas y no quiere insistir en su drama, que lo llevó a coger una baja por depresión:"No quiero parecer un resentido porque no lo soy. Yo ya he contado las injusticias que viví allí, mi historia. Pero lo he superado y no quiero seguir hablando de esto, ser solo esto, no quiero que todo vaya sobre esto. ¿Merece la pena hablar? Pues depende. Si quieres seguir en el medio, no. Mis jefes de Sálvame eran explotadores, malas personas.  Hay días que entraba a las 9:25 de la mañana y salía a las 21:45". El Mundo da nombres: "Cuenta que es algo típico allí, que David Valldeperas y Alberto Díaz jugaban con la baza de "moverte a la redacción". Terminó cogiéndose una baja por ansiedad".

Sergi Ferré en su actual canal de Youtube
Sergi Ferré en su actual canal de Youtube

Sergi Ferré ahora malvive en un canal de Youtube. Explica las duras condiciones: "En Sálvame cobro 1900 euros i en el programa de Ana Rosa  los reporteros cobran 2500 que tienen menos presupuesto. Yo voy por la calle y me para gente desagradable. La imagen se debe pagar, y la disponibilidad. Me llaman al gimnasio a las 9 de la mañnaa y me dicen corre que tienes un AVE a las 10. Si pueden te vas en el vuelo más barato, el que sale a Canarias a las 5 de la mañana. Me he tirado allí una semana entera, horas extras, que no cobro. Estoy fuera de mi casa, en un hotel de mierda tirado. Me han estado dando de dietas 12 euros para comer y 12 para cenar. A ver quién coño come por esta cantidad fuera de su casa. No me compensa, no te valoran nada, no hay recompensa de ningún tipo. He estado 8 años allí y un finde al mes me quedo en mi casa sin irme de Madrid por si sale un tema lo tengo que cubrir yo. Los reporteros nos plantamos pero algunos cedían por miedo a perder el empleo. Lo de los castigos es una puta vergüenza". El que se quejaba era represaliado sin hacer pantalla. Ahora lo han represaliado en todas partes, no hace pantalla en ningún sitio. Solo en su canal de Youtube.