Para empezar esta triste noticia, sólo hay que poner una música que sólo de oír las primeras notas, ya emociona. Una sintonía mítica para los espectadores de TV3. Una careta de entrada inolvidable, con aquel piano y aquellos violines, aquellas imágenes inconfundibles con el río Támesis y las casas de los alrededores, de una de las series más icónicas de Televisión de Catalunya de su historia. Vean si no. Seguro que cuando la recuerden se les dibuja una sonrisa de oreja a oreja:

Efectivamente, hablamos de EastEnders, conocido en nuestra casa como Gent del Barri. La longeva serie de la BBC que se estrenó en el Reino Unido en el año 1985, y que todavía ahora, 37 años después, repetimos, 37 años después, todavía se emite, siendo todavía ahora uno de los programas más vistos de la televisión británica. Explica la historia de la vida doméstica y profesional de las personas que viven en el barrio ficticio de Walford situado en el East End de Londres, con todo lo que les pasa a las familias que viven allí, de clase trabajadora, y los problemas derivados del trabajo, las relaciones sentimentales o familiares, las amistades y los problemas sociales con los que tienen que convivir. Principalmente se centra en los residentes de Albert Square, un vecindario conformado por calles como Bridge Street, Turpin Road y George Street, con un puñado de casas, un café (denominado The Queen Victoria Public House o simplemente The Vic), un bar, un mercado, una discoteca, un centro comunitario, una cafetería, un parque y varias empresas pequeñas.

arthur fowler 2
Bill Treacher, inolvidable 'Arthur Fowler' en 'EastEnders' / BBC
arthur fowler y pauline
Bill Treacher, con Wendy Richard, inolvidables 'Arthur y Pauline Fowler' en 'EastEnders' / BBC
arthur fowler 3
Bill Treacher, inolvidable 'Arthur Fowler' en 'EastEnders' / BBC

Eso, con respecto a los escenarios. Porque con respecto a las personas que han vivido allí, especialmente, en sus años de gloria en TV3, nos dejó un buen manojo de personajes inolvidables de aquellos primeros tiempos, cuando se empezó a emitir en Catalunya en el año 1987. TV3 emitió 1.603 capítulos hasta 1996, con índices de audiencia despampanantes, que fueron el embrión para que alguien decidiera hacer un culebrón de mediodías en catalán siguiendo el éxito de Gent del barri o de Veïns, también emitida en TV3. Así, años después de ver la serie inglesa, llegó Poblenou. Pero estábamos con los personajes de EastEnders. Quien no recuerda a Pauline, Michelle, Angie, Den del pub Queen Victoria, o la mítica Dot Cotton. Y al lado de todos ellos, otro personaje icónico: 'Arthur Fowler', un buen hombre que tomó algunas decisiones equivocadas que le costaron muy caro. Casado con Pauline, y conviviendo con su suegra Lou, fue muy comentado el affaire sentimental con Christine Hewitt. Después, le pasó de todo, como un trastorno mental, entrada en la cárcel dos veces y finalmente, murió de una hemorragia cerebral en 1996.

Durante todo este tiempo, el actor que lo interpretó fue Bill Treacher, que desgraciadamente acaba de morir a los 92 años. Más allá de su icónico personaje, este veterano de la televisión y los escenarios británicos también hizo alguna incursión en el cine, como las películas La sombra del faraón, George y el dragón o El mosquetero. Descanse en paz.