La gala 6 de Operación Triunfo 2025 despidió a uno de los protagonistas absolutos de la edición, Max Navarro, el catalán de 23 años de Premià de Mar que no ha dejado indiferente a nadie a lo largo de su concurso y que se marchó por la puerta grande de la academia con la canción You will be found y un 30% de las votaciones a favor. Si recordáis hace unas semanas, su nombre también estuvo en la palestra de nominados juntamente con Salma de Diego, quien se convirtió en la segunda expulsada. Esta vez Max se enfrentaba a los fans de Lucía Casani, una comunidad muy potente de seguidores muy grande y poderosa que ya la habían salvado la semana pasada de su nominación con Judit. La joven de 19 años de Valencia ha conseguido vencer y despedir a dos de los tres catalanes de la edición, Judit y Max.


Max Navarro ha sido uno de los concursantes más potentes de la edición, sobre todo, en lo que se refiere a la convivencia y el juego dentro de la academia. El catalán de Premià de Mar dominaba el escenario y su teatralidad como nadie, pero, además, también se fue viralizando algunos días por su discurso sobre el catalán contra las palabras catalanófobas de Iván Rojo, versionando Tu Refugio con un final con t'adoru, que ya es historia del programa. Max ya ha salido de la burbuja de Operación Triunfo y ha podido hablar en exclusiva para EN Blau, donde ha hecho un repaso de sus mejores momentos del concurso, y también ha hablado de su futuro profesional como artista.
Desde EN Blau os lo presentamos en muchas ocasiones y en una de ellas durante su primera semana de nominado mientras ensayaba la versión en catalán de Tu Refugio, y expresaba que estaba un poco angustiado por si recibiría o no comentarios catalanófobos al respecto por cantar en catalán. Unas semanas más tarde, Max ha hablado con EN Blau sobre aquellas sensaciones y ha explicado todo el apoyo que recibió dentro de la academia por el hecho de querer cantar en catalán: "Allí dentro nos volvemos medio turuleta, o sea, a ver, nos da mucho miedo, porque no tenemos ningún tipo de información de nada, pero yo recuerdo que, ostras, para mí tenía mucho sentido hacer esta versión porque Pablo Alborán, la versionó para La Marató de TV3, en catalán y para mí él es un ejemplo de sensibilidad en el ámbito artístico y cultural, por el hecho de haberlo hecho con los dos idiomas. Y la verdad es que todas las inquietudes que yo pudiera tener en aquel momento, también son fruto del escenario en el que nos encontrábamos, porque la realidad, es que en ningún momento se me puso como una cosa que iría en mi contra, siempre se ha celebrado la diversidad, desde los profesores, desde toda la academia, se ha valorado muchísimo que mostráramos nuestra personalidad", explicaba el quinto expulsado de la academia en exclusiva.
Seguidamente, Max también opinaba y hablaba sobre la importancia que tiene el catalán en su vida y opinaba sobre la presencia de la lengua en la industria musical actual: "Yo tenía claro que quería cantar en catalán en este concurso y estoy muy contento de haberlo hecho y me alegro muchísimo de que, si esto ha hecho que la gente conectara conmigo, pues, que seguiré haciéndolo, porque dentro de la academia he estado componiendo muchísimo y tengo ganas de que salga. Yo creo que en la industria hay lugar para cantar en catalán y no solo en Cataluña, sino fuera de Cataluña también, la gente al final lo que quiere es conectar con la música, con las emociones de lo que estamos expresando y la lengua es el vehículo, evidentemente, pero va más allá de todo esto, la verdad". Durante su estancia en el concurso hemos podido ir escuchando algunas de las canciones que ha ido componiendo, y, según avanzaba, uno de los primeros temas que se publicarán será Estrella.

Un momento clave de la estancia de los concursantes en la academia, y que no acabó de dejarle buenas sensaciones a Max, fue el día que los familiares les hicieron una videollamada y el de Premià de Mar echó mucho de menos que no estuviera Arnau, su pareja. La prensa le preguntaba por aquel día y si aquello le ayudó o le desestabilizó: "Yo creo que es un beneficio, porque, al final, no recibir ningún input del exterior para mí es lo más duro porque a la exigencia, uno se puede adaptar, pero lo que es el aislamiento creo que es el componente que, aparte de que hace que el programa tenga la magia que tiene, también genera más estrés en nosotros y nos hace tener que contar más los unos con los otros. En el caso de las llamadas, estoy muy contento de haber podido hablar con mis padres y con mi hermano, y a ver, al final a ellos, les avisaron el día anterior por la noche y tenían que estar todos juntos en el mismo espacio, incluso gracias a que se pudieron conectar mi hermano y mi padre, porque en principio solo se hubiera podido conectar mi madre. Pero bueno, ya estoy fuera, tengo muchísimas ganas de verlos a todos y estoy muy contenta", es decir, todo fue tan de última hora que no se pudo gestionar que su pareja estuviera allí.

A lo largo de la conversación, Max también habla de su futuro como artista en la industria musical catalana, responde sobre la gira y revela que a él le encantaría cantar Tu Refugio de Pablo Alborán, y el dueto de Does your mother know con Cristina, además, confesaba que le hubiese encantado poder hacer un dueto con Olivia, una de sus grandes amistades dentro de la academia y, hablando de apoyos y amigos, también desmentía que hubiese habido algún distanciamiento con Guille Toledano, con quien siempre había tenido muy buen feeling y se despidió un poco fríamente: "Yo me fui muy feliz, muy tranquilo y muy orgulloso, Y bueno con Guille, está todo dicho, lo quiero un montón, hemos hablado mucho antes y eso", aseguraba el exconcursante. Max se ha convertido en el quinto expulsado de la edición y se ha ido por la puerta grande, siendo uno de los protagonistas absolutos de este Operación Triunfo 2025.