Fermín López Marín tiene nombre de jugador del Espanyol pero es una superestrella del Barça. Y perseguido desde que tenía 11 años. El Barça siempre insistió en ficharlo desde El Campillo (Huelva). Vino a Barcelona con 13 años y no entendía ni haba de catalán, pero lo ha aprendido como lo que es, un genio, un recién llegado, una persona que ama su tierra de acogida. Lo ha explicado en una entrevista en El Món a RAC1: "El Barça se interesó por mí con 11 años, pero mi padre dijo que no porque era muy pequeño. Dos años después el club volvió a llamar diciendo que era el último tren. Aquí aprendí porque en la escuela no me enteraba de nada. El primer año me ayudaron un poco. No me evaluaron las asignaturas y me daban clases particulares, la mayoría en catalán. Me costó muy poco aprenderlo. Lo aprendí muy rápidamente. Me gustaba mucho practicarlo". Unas palabras que han llegado al corazón de todos los colores y de todos los catalanes. No hay que ser del Barça para admirar el amor de Fermín a su nueva tierra.

Fermín en RAC1
Fermín en RAC1

El padre del crac culé es catalán pero con 5 años emigró a Huelva. Allí conoció a la madre de Fermín y lo tuvieron a él. Fermín lleva Catalunya en el corazón y a la sangre. Un periodista catalán, Antonio Baños, orgulloso de sus orígenes, que se autocalifica de charnego, indepe, exportavoz de la CUP y mediático, ha hecho un tuit recogiendo las palabras de Fermín. Baños señala la grande diferencia con la estima al catalán que existe entre determinadas élites barcelonesas intelectuales, escritores, periodistas, etc que hablan castellano a pesar de ser catalanes de nacimiento o adopción y Sujeté, a un crío andaluz, futbolista y estigmatizado como "poco intelectual". Que aprendan, cómo diría Laporta. Baños cita cinco pero hay muchos más:

Antonio Baños TV3
Antonio Baños TV3

Baños: "Fermín López dice que 'Me costó muy poco aprender catalán, me gustaba mucho practicarlo'. Javier Pérez Andujar. Cristina Fallaràs, Juanjo Sáenz, Cristina Peri Rossi, Martínez de Pisón, etc... si un fumbolista puede, por qué vosotros que sois intelectuales no podéis?". Pone el dedo en la llaga, llama a Fermín "fumbolista", para destacar como de estigmatizados están los jugadores de élite considerados poco cultos. Y en cambio los cinco de la lista, fácilmente ampliable, todos populares, hábiles con la lengua castellana y cultos, se niegan a hablar catalán. Son 5 VIPS.

Cristina Fallarás TV3
Cristina Fallarás TV3
Juanjo Sáez, XXSS
Juanjo Sáez, XXSS

Javier Pérez Andújar es un escritor catalán nacido en Sant Adrià del Besós, Cristina Fallarás es de Zaragoza pero ha vivido y trabajado en Barcelona toda su vida, hasta ser tertuliana de TV3, Juanjo Sáez es ilustrador de Barcelona muy popular, con programas en TV3, Cristina Peri Rossi es uruguaya pero vive en Catalunya desde que se marchó exiliada hace 50 años e Ignacio Martínez de Pisón vive en Barcelona desde que estudió en la Universidad aunque nació en Zaragoza. Si alguien es considerado un intelectual es porque trabaja con las palabras, con la expresión, como hacen estos cinco. Pero si trabajan con el cerebro, Fermín también. Y el suyo sí es un cerebro privilegiado. Estudiará INEF pero lo que hace, lo que siente y lo que expresa hace felices a mucha gente. El cerebro de Fermín sí que es intelectual.