Loles León acaba de ser premiada con la máxima distinción de Catalunya para una actriz, la Creu de Sant Jordi de la Generalitat, ahora en manos del PSC. El Govern Illa ha querido compensar el fracaso del Ayuntamiento de Jaume Collboni que quiso conceder a la actriz de la Barceloneta la Medalla d'Or de la Ciudad pero no se lo aprobó el Pleno y solo tuvo el apoyo de los Comuns. La polémica está servida porque la Generalitat no tiene que votar en el Parlament las Cruces de Sant Jordi y queda claro que la oposición no se siente cómoda premiando a Loles León. ¿Por qué razón la actriz es mal vista por sectores catalanistas? Loles es una actriz catalana por nacimiento y madrileña por adopción. Nacida hace 74 años en el barrio de la Barceloneta, de familia de churreros, ya hace tiempo que se la rifan en España para interpretar siempre papeles cómicos. De las pelis Almodóvar, donde ha interpretado siempre a secundarias hilarantes, Mujeres en el borde de un ataque de nervios, Átame o Hable con ella a las series como Aquí no hay quien viva de José Luis Moreno o las pelis de Santiago Segura. En Catalunya ha hecho poca cosa, en catalán casi nada y en TV3 se la ha visto poco. En TVE reconoció que su casa es Madrid, donde vive también su hijo, pero que "se emociona con la tenora". Ha tenido algún resbalón en contra de su lengua materna, la que aprendió en las calles de la Barceloneta en pleno franquismo: el catalán.

DL u549046 390
Loles León, GTRES

Presidencia concede las Cruces, algunas indiscutibles como La Cubana o Rosa Maria Calaf, otras más delicadas como determinados empresarios de la Comunicación. Cada Govern premia los de su cuerda y a veces a alguien más transversal. No parece el caso de Loles León habiendo decenas de actrices de su generación que merecen el galardón por valores más próximos al catalanismo. Loles León no forma parte del imaginario del teatro, el cine y la TV en catalán. Ella tampoco ha puesto de su parte con afirmaciones contra la inmersión lingüística en las escuelas catalanas. Eso es lo que dijo Loles León a RAC1 cuando Toni Clapés le preguntó por el motivo que la hizo abandonar Catalunya para instalarse en Madrid. "¿Qué pasaba? Que no tenías oportunidades, no te sentías cómoda"?. La respuesta fue demoledora tratándose de una actriz catalana nacida y criada en el país: "No, no tenía oportunidades. Salió eso de la normalización lingüística y entonces fue muy difícil. Empecé siendo charnega, después colaboracionista botiflera y ahora me llaman colona porque estoy allí en Madrid".

U567777 286
Loles León con 74 años, GTRES

La catalanofobia de Loles León no es nueva según un productor de documentales, Víctor Riberola, que en TV3 hizo de crítico de cine. Explicó su mala experiencia catalanófoba con Loles León grabando un anuncio de detergente:

Víctor Riverola, TV3
Víctor Riverola, TV3

Dos catalanes trabajando juntos en Madrid, y cuando Riverola quería mantener una pequeña conversación informal en catalán, Loles León se negaba y decidía responderle en castellano. Un gesto muy feo, de menosprecio, que muchos catalanes no entienden. ¿Creu de Sant Jordi? Una placa y la esquela pagada por la Generalitat el día que se muera.