Una de las ventajas de ir con tu propio coche al trabajo es que así te ahorras tener que coger, por ejemplo, un taxi, y que te pase lo que le pasó a Carles Francino cuando subió a uno en Madrid y casi llega a las manos con el taxista, un catalanófobo de manual. El periodista catalán de la Ser explicaba que una noche, "salí a cenar con dos compañeros catalanes aquí en Madrid. Al despedirnos uno se fue por un lado y Sebas y yo cogimos un taxi. Subimos al taxi y nos decimos 'Buenas noches', 'Buenas noches. Mire vamos a la calle Arturo Soria, pero pararemos en Ventas para dejar...', 'Muy bien allá vamos'. 'Sobre todo cuando pase por el parque de bomberos...'. 'Perfecto'. Y dicho esto nos ponemos Sebas y yo a hablar en catalán. Le digo 'Oiga aquí cuando gire y tal...'. El taxista decide quedarse en silencio. Llegamos y le digo 'Pare aquí exactamente. Adiós Sebas'. Sebas le dice al taxista 'Adiós buenas noches'. Silencio del taxista. Y yo pienso 'Uy ya sé de qué va esto'. Le digo 'Ahora vamos a Arturo Soria'. Pum. Silencio. Llegamos y le digo 'Mire déjeme allí en la farola'. Silencio. 'Le pago con tarjeta'. Silencio. Salgo del taxi y ¡foto un portazo, un portazo de la hostia: puuuum! El taxista me dice '¿En tu tierra sois siempre así?'. Y yo le digo 'Sí, yo siempre cierro así, ¿algún problema?'. Y el taxista me dice 'He dejado de hablar porque hablabais en catalán'. Y yo le digo 'Vete a la mierda'"... De traca.

Jordi Eroles, lo que se ahorra sin coger un taxi y yendo en coche al trabajo, a TV3, donde actualmente colabora con el programa Tot es mou de la gran Helena Garcia Melero, haciendo reportajes y conexiones. Aparte de ser un profesional excelente, y buena persona hasta decir basta, Jordi tiene la sana virtud de luchar por aquello en lo que cree, por defender su país y su lengua. No es ni la primera ni la última vez que Eroles hace una encendida defensa del catalán, vía redes, cuando ve u oye algo alrededor que chirría. Hace poco, sin ir más lejos, al ver una publicidad de la cadena de hornos y cafeterías, o "Coffee & Bakery" como ellos se hacen llamar, Santagloria, no pudo estar callado cuando vio qué habían escrito: "Els teus pastissos de sempre ara saben com mai ("Tus pasteles de siempre ahora saben como nunca. Aún más buenos y sabrosos"). Y Jordi, de manera irónica y elegante: "Hola, Santagloria, seguro que querríais elaborar los más inteligentes del mundo, pero vuestros pasteles no saben nada de nada. Para no saber, seguro que no saben ni los ingredientes con los que están hechos. En todo caso, hacen un gusto como nunca. ¡El translate no siempre acierta!".

Ahora, el bueno de Jordi se ha puesto muy nervioso de nuevo cuando iba conduciendo hacia TV3. Sin llegar a los extremos de Francino con el taxista, Eroles ha lamentado que poco a poco haya quien parezca hacer muchos esfuerzos por conseguir que el catalán vaya perdiendo protagonismo. Estaba tan tranquilo conduciendo, escuchando la radio, como hacemos muchos cuando estamos en el coche, cuando de repente, han llegado unos minutos de espacios publicitarios, y han empezado a sonar unos anuncios. Y uno de ellos ha encendido las alarmas: "En el coche, conduciendo hacia el trabajo, oigo en la radio un anuncio en catalán de un conocido centro comercial en el que, casi en la misma frase, han dicho 'fashion week' y 'hands free shopping'... ¡¡¡Si lo más extraño es que todavía hablamos catalán!!!"... Y lamentablemente, he is absolutely right.