Isabel Coixet ha luchado en el cine español por labrarse un hueco entre tantos directores. Ha triunfado siendo una mujer, y lo ha hecho porque ha usado la libertad creativa. En ningún momento ha dejado que le impusiesen normas, ni se ha retirado por difícil que pareciese el camino. Ahora es una de las directoras de cine más aclamadas de España. La premiada cineasta catalana ha trabajado con estrellas de la talla de Emily Mortimer, Ben Kingsley, Juliette Binoche, Patricia Clarkson, o Bill Nighy, consolidando su reputación como una de las voces más personales y admiradas del cine contemporáneo.

En una de sus últimas películas ha criticado duramente al turismo masivo, algo de lo que Barcelona sabe mucho, y es que ella que vive en el centro de la capital catalana, lo nota en exceso. "Ya no es sólo Airbnb o los apartamentos turísticos, es también esta cosa de TripAdvisor que banaliza la comida, banaliza los lugares, que al final solo hace crecer las cosas que son masivas pero que no tienen alma. Para mí era una cosa importante y que además veo en Barcelona".
Para la revista ‘Hola’, Isabel Coixet abrió las puertas de su casa junto a su madre y dejó ver algunos de sus rincones favoritos, como su patio, típico de los pisos del Eixample, con una acústica maravillosa. Allí ha organizado las mejores fiestas y por su casa han desfilado unos cuantos Óscar. “Han pasado 10 personas de Óscar”, comparte la directora, aunque no da nombres y ha visto "a mucha gente perdiendo los papeles”. Puede ser como la casa de los Javis de Barcelona.
La otra casa de Isabel Coixet en Francia dode se olvida del turismo masivo
Isabel Coixet también tiene una casa en un pueblo francés, Montolieu, donde veranea. Pasa largas temporadas, especialmente cuando escribe sus nuevas películas, y allí vive su amor en la más estricta intimidad, alejada del foco mediático. La casa está construida hace unos 150 años y antes era una charcutería de tres pisos. El jardín desciende hasta la garganta del río Alzeau, una casa repleta de naturaleza y vida, no solo un “refugio temporal”. Montolieu es descrito como “el refugio secreto de Coixet y su pareja”.
