Este fin de semana el Barça ha empatado en Vallecas y ya mira al Barça-Oporto del martes. Aparte del aspecto deportivo, el club puede sentirse orgulloso de los jugadores del primer equipo que, sin ser catalanes, entienden el país de una manera profunda, íntima, mucho más intensa que muchos periodistas, políticos o ciudadanos que se instalan en Catalunya. El primer ejemplo lo ha dado Gavi. Es el jugador más admirado de la plantilla. Su carácter, rompiéndose la cara por el equipo, ha tocado el corazón de los culés de una manera que pocos de sus compañeros podrán hacer nunca. Es sevillano, tiene 19 años y se ha formado en La Masia en categorías inferiores. En la previa del Rayo-Barça colgó una foto en Instagram en el salón de su casa donde estaba mirando el partido por la tele a causa de su lesión (imputable a la selección española donde lo exprimen como un limón). Escribe "Vamos Barça!!!" con corazones azulgranas. En la pantalla de plasma el partido y pocos se han fijado en el detalle que tiene Gavi al lado de la gran tele. Hay que fijarse mucho:


Es casi inapreciable, al lado de la TV, mirándola a mano izquierda, encima del mueble tiene una Virgen. No es extraño, los futbolistas y los andaluces acostumbran a tener fuertes creencias religiosas. Pero en lugar de una virgen de Rocío o tantas vírgenes que podrían representar su fe, tiene una Verge de Montserrat. La Moreneta presidiendo el salón de Gavi. Cada vez que mira un partido no hace falta ni que gire la cabeza para contemplar a la patrona de Catalunya. Hay que estar muy integrado para, siendo sevillano, tener fe en la virgen catalana, con todas las connotaciones catalanistas de La Moreneta. Impresiona el grado de implicación de Pablo Gavi no ya con el club sino con el país. Uno de los nuestros. Por eso lo detestan tanto en Madrid.
El segundo ejemplo de este fin de semana de jugador del primer equipo que ha entendido Catalunya es un exdelantero portugués de la anterior época Laporta, del equipo de Frank Rijkaard y Ronaldinho: Ricardo Quaresma. Con motivo del Barça-Oporto del miércoles lo han entrevistado en Portugal en el diario A Bola como exjugador de los dos equipos. A pesar de su breve paso por Barcelona entendió a los catalanes mejor que muchos. Primero reproducimos lo que ha dicho en portugués, que se entiende y suena precioso: "Quando se entra em cidades como Barcelona e o Porto nota-se logo que são diferentes das outras. Barcelona é Catalunha, querem ser um país e não uma cidade e logo aí nota-se que a mentalidade das pessoas é diferente". Por si hace falta la traducción: "Cuando entras en ciudades como Barcelona y Oporto enseguida te das cuenta de que son diferentes de las otras. Barcelona es Catalunya, quieren ser un país y no una ciudad y enseguida se ve que la mentalidad de la gente es diferente".

Gavi y Quaresma en un fin de semana. Un orgullo de integración, de conocer el país que los acoge y respetarlo. Más como ellos.